Borrar
Eva López y Jose Julio López, Grupo Popular. J.H.
El PP exige reducir el canon del agua que «asfixia las arcas municipales de Peñaranda»

El PP exige reducir el canon del agua que «asfixia las arcas municipales de Peñaranda»

Registran dos mociones en el próximo pleno, en una segunda solicitarán la adhesión al servicio 012 de la Junta

J. H.

Peñaranda de Bracamonte

Miércoles, 2 de abril 2025, 18:31

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte planteará dos mociones en el próximo pleno municipal. Exigen bajar el canon del agua que «asfixia las arcas municipales» y piden la adhesión al servicio 012 de la Junta por las facilidades que ofrece a los vecinos.

El Grupo Municipal Popular ha dado a conocer mediante nota de prensa que ha presentado dos mociones en el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte para defender los intereses del municipio ante las administraciones. Por un lado, se reclama la renegociación del convenio de abastecimiento de agua, cuyo elevado canon asfixia las cuentas municipales. Por otro, se propone la adhesión del Ayuntamiento al servicio 012 de la Junta de Castilla y León, una herramienta clave para facilitar los trámites administrativos a los vecinos.

La primera moción insta al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a renegociar el convenio de abastecimiento de agua desde la presa de El Milagro. Actualmente, el canon supone una carga económica desproporcionada, alcanzando los 200.000 euros anuales y limitando la inversión en otros servicios esenciales.

La portavoz del Grupo Popular, Eva López, ha denunciado que este coste está hipotecando el desarrollo de Peñaranda. «El acceso al agua no puede convertirse en un lastre para los municipios. Es un derecho básico y el Gobierno debe garantizar unas condiciones justas y sostenibles», ha dicho.

Además, ha recordado que el pasado mes de noviembre el Gobierno del PSOE mantuvo una reunión con la Confederación Hidrográfica del Duero sobre esta cuestión, sin que hasta la fecha se haya obtenido ninguna respuesta ni solución. «Peñaranda no puede seguir esperando mientras cada año afrontamos un coste desproporcionado que asfixia nuestras cuentas municipales», ha afirmado la portavoz popular.

La moción solicita un nuevo convenio que alivie la presión económica del Ayuntamiento, la creación de ayudas para municipios en situación de vulnerabilidad y la inclusión de Peñaranda en mecanismos de compensación financiera.

«No pedimos privilegios, sino justicia para nuestro municipio. No podemos permitir que el elevado coste del agua frene nuestro crecimiento mientras el Gobierno mira hacia otro lado», ha concluido Eva López.

Por otro lado, el Grupo Popular también ha presentado una moción para que el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte se adhiera al servicio 012 de la Junta de Castilla y León. Este sistema gratuito de atención ciudadana permite a los vecinos recibir asistencia en la realización de trámites administrativos sin necesidad de desplazarse, facilitando el acceso a la administración de forma ágil y eficiente.

«Más de 90 municipios de la provincia ya están adheridos al servicio 012, beneficiando a miles de ciudadanos. Es hora de que Peñaranda también se sume a este recurso, especialmente para ayudar a quienes tienen dificultades con la administración electrónica o no pueden acudir al Ayuntamiento en su horario habitual», ha explicado la portavoz del Grupo Popular.

El servicio 012 está disponible de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y también en horario especial los sábados, lo que permite a los ciudadanos realizar trámites administrativos de manera más cómoda y accesible.

El Grupo Popular confía en que ambas mociones sean aprobadas en el Pleno municipal, ya que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos de Peñaranda y garantizar unas condiciones más justas para el desarrollo del municipio.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El PP exige reducir el canon del agua que «asfixia las arcas municipales de Peñaranda»