Secciones
Destacamos
Béjar
Martes, 8 de agosto 2023, 10:24
La guerra sobre los resultados económicas de La Covatilla está de nuevo abierta en el Ayuntamiento de Béjar.
El Partido Popular en el Gobierno local asegura que la estación de esquí tiene un déficit de 337.500 euros en los primeros meses de este año, ... es decir, una cifra muy alejada de los 15.000 euros de beneficio que dieron a conocer PSOE y Tú Aportas en el cierre de la temporada de esquí. De hecho, el alcalde, Luis Francisco Martín, asegura desconocer de dónde viene ese dato ya que cuenta con un informe elaborado por los servicios económicos del Consistorio con esa cifra de déficit. Esos datos podrían confirma la versión del PP a finales de la pasada legislatura cuando su portavoz, Alejo Riñones, afirmó no creerse el beneficio de 15.000 euros anunciado por PSOE y TAB ya que consideraba que faltaban facturas por llegar.
Por su parte, preguntados sobre este asunto, el anterior alcalde, Antonio Cámara, y el concejal delegado de La Covatilla, Javier Garrido, aseguran que los datos fueron facilitados por el departamento de Intervención «en aquella fecha» al final de la temporada en una rueda de prensa a primeros de abril. Además, Garrido hace referencia a pérdidas en otras áreas municipales y, para ello, se pregunta «¿por qué todo se centra en La Covatilla y no en otros sectores como el deporte?, que tiene unas pérdidas anuales de casi 400.000 euros» para añadir que «es una instalación municipal y, como el resto, tiene déficit». Finalmente, aclara que La Covatilla es la instalación municipal que «más dinero recauda» e insistió: «No entiendo por qué se ve como un gasto y no como una inversión».
Al margen de este enfrentamiento, el alcalde asegura que las pérdidas de La Covatilla en la pasada legislatura alcanzan los 3.798.690 euros bajo el mandato de PSOE y Tú Aportas, lo que considera que es una situación «insostenible» para las arcas municipales del Ayuntamiento.
Sin cifras oficiales excepto en 2023
Del resto de temporadas de la estación de esquí, bajo mandato de María Elena Martín, no existen cifras oficiales por parte del Ayuntamiento con respecto al balance económico en las temporadas 2019-2020 (pandemia del coronavirus), 2020-2021 y 2021-2022. Sin embargo, si aporta datos el actual equipo de Gobierno, que afirma se perdieron en la temporada 2019-2020 un total de 547.591,68; en 2020-2021 en torno a 845.882,46 euros; en 2021-2022 sobre 1.229.875,56 euros y 837.804,33 euros en 2022-2023.
Tan solo queda constancia de las cifras que el propio Partido Popular, desde la oposición, hizo públicas para criticar la gestión del entonces equipo de Gobierno aunque distan de las cuentas que están registradas en el Consistorio en la actualidad.
Modelo de gestión público-privado
El actual equipo de Gobierno formado por PP y Vox ha encargado un estudio de viabilidad económica para buscar la fórmula que frene las pérdidas económicas de esta instalación municipal.
El alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín, entiende que la estación no puede seguir perdiendo dinero ni ser una carga para las arcas municipales y, por ello, espera que el informe resultante del estudio de viabilidad arroje la fórmula necesaria para rentabilizar La Covatilla y, sobre todo, sanear sus cuentas económicas.
A priori, el equipo de Gobierno apuesta por una gestión público-privada ya que «si yo presento estas cuentas a una empresa, ¿quién va a querer ser socios con nosotros?, con casi cuatro millones de euros de pérdidas en cuatro años», reflexiona el alcalde. Además, explica que «ninguna administración por ley puede tener pérdidas para servicios que no sean básicos como el autobús municipal o la Policía» y fue más allá al asegurar que «el máximo responsable de una administración pública puede tener consecuencias judiciales» porque «no podemos despilfarrar dinero público».
Por ello, su objetivo es sanear las cuentas de la estación de esquí para demostrar que «con otra forma de hacer política La Covatilla deje de perder tanto dinero» mediante «una buena administración y control, con contención del gasto y sin despilfarro». En este sentido, puso ejemplos como seguros en coches que no funcionan, vehículos a nombre de otra empresa como Gecobesa, maquinaria vieja y gastos en reparaciones, entre otros. Finalmente, reconoce el alcalde que servicios como la tienda y el parque de nieve aportan fondos pero «existe un descontrol en la estación de esquí».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.