Borrar
Controles de la Policía Nacional en la frontera hispano lusa de Fuentes de Oñoro-Vilar Formoso. CASAMAR
Portugal asfixia a La Raya salmantina con el cierre de la frontera pese a la mejora sanitaria

Portugal asfixia a La Raya salmantina con el cierre de la frontera pese a la mejora sanitaria

La incidencia en el concejo de Almeida baja en un mes de 4.254 a 120 casos/100.000 habitantes | Los grandes pueblos rayanos están ya en “nueva normalidad” con cero casos

Domingo, 14 de marzo 2021, 11:26

La decisión del Gobierno portugués de mantener quince días más el cierre al tráfico de la frontera entre España y Portugal asfixia a La Raya salmantina a pesar de la gran mejoría experimentada por las zonas fronterizas en la evolución de la pandemia del coronavirus.

A principios de febrero, cuando Portugal decidió echar de nuevo el cierre a la frontera —el segundo desde que se inició la pandemia en marzo del pasado año— los concejos portugueses fronterizos con Salamanca tenían unas cifras muy altas de incidencia y mucho más elevadas que la del lado español.

Hace ahora un mes, el concejo portugués de Almeida —en el que se integra la localidad fronteriza de Vilar Formoso— alcanzó una tasa de incidencia acumulada en 14 días de 4.254 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 1.248 casos que en aquellos momentos tenía Ciudad Rodrigo o los 36 casos activos existentes en la Zona Básica de Salud de Fuentes de Oñoro.

El control fronterizo seguirá vigente, al aprobarse una nueva prórroga hasta el Miércoles Santo, el próximo día 31

Sin embargo, en estos momentos, cuando el Gobierno portugués prorroga hasta el próximo día 31, Miércoles Santo, el cierre fronterizo, la situación ha cambiado radicalmente para bien en los dos lados de La Raya.

Almeida ha rebajado su incidencia de 4.254 a tan solo 120 casos/100.000 habitantes en los últimos 14 días, y Ciudad Rodrigo ha pasado de 1.248 a cero casos en las dos últimas semanas. Una situación que es muy similar a lo largo de toda La Raya salmantina por lo que se hace poco comprensible la decisión de ampliar en 15 días el cierre fronterizo.

Al igual que Ciudad Rodrigo, los grandes pueblos salmantinos más próximos a la frontera con Portugal se encuentran con una valoración del riesgo de coronavirus mínima, de “nueva normalidad”, con cero casos registrados en los últimos catorce días en Fuentes de Oñoro, Vitigudino y Lumbrales, mientras que los concejos portugueses de Sabugal, Freixo y Mogadouro la incidencia está por debajo de 40.

El control policial se incrementa en los pasos fronterizos de la provincia bloqueados al tráfico

Los grandes bloques de piedra, vallas y cintas policiales siguen flanqueando inamovibles los pasos de frontera secundarios, obligando a los trabajadores transfronterizos a rodear por Fuentes de Oñoro. Durante el primer cierre de fronteras del año pasado los vigilantes de los pasos fueron “más permisivos”, aseguran algunos vecinos afectados por la situación. “Les explicamos la situación, pero en esta ocasión no nos dejan pasar”, afirman.

Bloqueo en el paso fronterizo de Saucelle-Freixo de Espada á Cinta.

El motivo inicial se basaba en la premisa de que “sólo son quince días por lo que no supone un gran trastorno para los trabajadores”, según relatan los habitantes de las localidades colindantes con pasos de frontera a Portugal. Pero los quince días se alargan y la situación no mejora. “Estamos peor que para pasar a Melilla”, insiste una vecina de Hinojosa, obligada a cruzar diariamente para trabajar al otro lado de La Raya. “Este fin de semana ya nos vamos para Portugal porque empieza el cole la niña, pero las fronteras siguen cerradas, así que nos toca ir por Fuentes de Oñoro”, explica.

Además, varios vecinos de la zona aseguran que los controles no se limitan tanto a las barreras arquitectónicas —más efectivas que en el primer cierre—, como a los controles presenciales y “por sorpresa” por parte de las autoridades, que hacen guardia regularmente para reforzar el cierre e impedir que los vecinos crucen. Para muchos el problema va más allá, y es que hay quienes siendo españoles tienen su negocio en Portugal. “Allí nos afecta que estén confinados o cierren los establecimientos, más que el hecho de que cierre la frontera”, lamenta un vecino de Saucelle. El mismo caso se aplica a una propietaria de un salón de belleza y peluquería, afincada en España y con negocio en Portugal. Asimismo, el cierre en La Raya hispanolusa ahoga la actividad económica de los pueblos salmantinos limítrofes, ya que muchos habitantes portugueses solían hacer sus compras diarias en España a falta de tiendas en su territorio.

Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Portugal asfixia a La Raya salmantina con el cierre de la frontera pese a la mejora sanitaria