

Secciones
Destacamos
EÑE
Carbajosa de la Sagrada
Jueves, 16 de enero 2025, 06:30
Una infraestructura que todavía ni siquiera tiene redactado su proyecto de ejecución es el motivo central de un nuevo encontronazo político entre PSOE y PP en Carbajosa de la Sagrada. Se trata de la futura pasarela sobre la carretera de Alba que permitirá enlazar cinco urbanizaciones de la zona en la que se ha previsto su construcción para garantizar un cruce seguro en el punto natural de encuentro de Carbajosa y Santa Marta entre las urbanizaciones de: Albahonda, Navahonda, Valdelagua, Átika y Aldebarán.
Los primeros pasos que se han dado hasta ahora contemplan que esté ubicada estratégicamente en la rotonda que conecta estas urbanizaciones. Desde el PSOE se afirma que esta ubicación «no va a beneficiar a los vecinos de Carbajosa de la Sagrada» según se desprende de una respuesta escrita dada por la propia Junta a preguntas de la procuradora Rosa Rubio en relación a dicho proyecto.
Desde el PSOE la portavoz municipal, Sara Sánchez, insiste en que dicho proyecto está liderado solo por Santa Marta de Tormes, «que se ha preocupado por liderarlo mientras que el alcalde de Carbajosa mira para otro lado sin importarle ni ocuparle ni el cómo, cuándo y de qué manera repercutirá en beneficio de los vecinos carbajoseños».
El alcalde de Carbajosa, Pedro Samuel Martín, ha desmentido estas afirmaciones de manera tajante, «politizar un proyecto que busca mejorar la seguridad de nuestra comunidad es irresponsable y una maniobra deliberada para desviar la atención de los problemas reales que enfrenta nuestra pueblo. La pasarela tiene como objetivo solucionar un problema crítico de seguridad vial en una zona con paradas de autobuses metropolitanos y escolares. Este proyecto no guarda relación con las conexiones a las zonas comerciales».
Desde el PSOE, su portavoz municipal apuntó que si se mantiene el lugar elegido para la pasarela sería imposible el acceso de los carbajoseños a los centros comerciales de manera segura, «que es una de las demandas históricas» y tendrían que seguir recorriendo 3 kilómetros para ir a la zona comercial, «haciendo inútil, ineficaz e inservible la pasarela, un problema que se acabaría si el paso peatonal se levantase en la rotonda que comunica con el Camino de Santa Marta, lo que reduciría esa distancia a menos de 500 metros», concluyó.
El nuevo emplazamiento propuesto por el PSOE en el Camino de Santa Marta es un lugar «imposible», según valoraron los populares: «proponen un trazado que implicaría cruzar un sendero estrecho, de difícil acceso, sin iluminación adecuada, y que requeriría un largo desvío para llegar a la zona comercial. Restar valor a la propuesta que hemos presentado nosotros y calificarla de contraria a los intereses de Carbajosa no solo es falaz, sino que demuestra desconocimiento de las necesidades de los vecinos».
El paso peatonal sobre la ronda sur de Salamanca, denominada SA-20, es una obra de la Dirección General de Carreteras del Estado que arrancó en abril del pasado año con un horizonte de trabajo de medio año, con lo que debía estar completada desde el pasado mes de octubre.
A día de hoy las obras están sin acabar y «paradas desde el mes de octubre», indicó el regidor de Carbajosa de la Sagrada, Pedro Samuel Martín. Esta obra cuenta con un presupuesto que ronda el medio millón de euros y su ejecución permitirá garantizar la seguridad del paso de los peatones en este punto.
«Debo reivindicar que se lleve a cabo esta obra en la que no se han dado avances desde octubre de 2024 y ya debería estar finalizada. Este final de obra no ha sido reivindicado por la procuradora socialista y tampoco por la portavoz del PSOE en el Consistorio de Carbajosa y es una infraestructura que evitará un cruce peligroso», apuntó el primer edil carbajoseño, «no ha habido comunicación al Consistorio explicando por qué no se acaba y está la obra parada».
Cabe recordar, que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana había formalizado el 19 de junio de 2023 el contrato para la construcción de la pasarela, cuya financiación está incluida dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En marzo de 2024 los diputados por Salamanca del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados registraron varias cuestiones sobre la construcción de la pasarela peatonal entre los polígonos Montalvo II y III, un proyecto que el Consistorio de Carbajosa lleva reivindicando desde hace ya dieciséis años.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.