

Secciones
Destacamos
Valladolid
Martes, 14 de enero 2025, 19:26
Una decena de representantes de la plataforma vecinal Cuidamos Villamayor participó, en Valladolid, en la reunión que se desarrolló en la Consejería de Medio Ambiente, con el director general de Medio Ambiente de la Junta, José Manuel Jiménez y el Jefe del servicio de Prevención Medioambiental Jaime Fernández, así como en la concentración de protesta por las futuras macro plantas de biogás y macro granjas en proyecto en la Región.
Con respecto a las planteadas para la provincia salmantina los representantes de Cuidamos Villamayor señalaron que se planteó a la Junta «la preocupación por la futura planta de biogás en Doñinos, limítrofe con Villamayor, ante la falta de normativa autonómica. Es como los patinetes, que primero se han vendido y ahora que se ven los problemas se están intentando regular».
Los integrantes del grupo vecinal indicaron, «se están presentando proyectos de empresas creadas con un capital social de 3.000 euros que lo que buscan son subvenciones. La normativa de la Junta no está acorde a la nacional, está coja en el tema de los olores porque no se ha traspuesto esa parte de la normativa nacional. Han salido desde la Junta contando que van a desarrollar una norma pionera y es justo la que llevamos años pidiéndoles para controlar la fábrica de grasas».
En opinión de los representantes de la plataforma, «lo que tiene que hacer la Junta es añadir a la normativa actual, mientras elaboran la nueva, una disposición adicional por el tema de olores para trasponer la normativa nacional. Esa sería la opción más ágil, pero es una cuestión de los políticos que son los encargados de tomar la decisión de legislar, no de los técnicos que lo que hacen es aplicar la normativa y son los que nos han atendido en la reunión».
El siguiente paso que va a dar la plataforma será la reunión que tienen prevista con los portavoces de los diferentes grupos representados en las Cortes como PSOE, Soria YA, Podemos, Vox, así como con el coordinador regional de IU, «queremos hablar con todos será el 5 de febrero».
El trabajo de la plataforma vecinal, con denuncias y alegaciones a los distintos proyectos de biogás que se ciernen sobre el municipio de Villamayor, contará con nuevos pasos que ya van tomando forma, como es el caso de las alegaciones que están preparando a la implantación de planta de biogás de Doñinos, «esperamos poder aportar medio millar de alegaciones», indicaron.
Episodios recurrentes de olores
Por otra parte, cabe recordar que los episodios de olores de la fábrica de grasas ubicada junto al puente Gudino siguen generándose. Así, el pasado diciembre los vecinos incluso interpusieron una denuncia ante la Benemérita de Santa Marta en la que se recogía tanto un nuevo episodio de olores como de ruidos.
Tras las constantes denuncias del verano de 2024 desde la Junta indicaron que «en el primer trimestre de 2025 estarán todas las medidas implantadas y se cumplirá con lo que se determine en la revisión de oficio que se está realizando de la autorización ambiental. En caso de incumplimiento por parte de la empresa, se analizarán posibles medidas de paralización de actividad.
Expedientes sancionadores de la Junta
La Junta de Castilla y León ha confirmado la apertura de dos expedientes sancionadores a la fábrica de grasas cercana a Villamayor derivados «de una superación de valores límite de emisión y la no comunicación de una incidencia en la combustión». A lo largo de todo el verano se han vivido sucesivos episodios de olores nauseabundo que han afectado, no solo al municipio sino también a otras localidades.
Revisión de oficio de la autorización ambiental
Desde la Consejería de Medio Ambiente indicaron hace varios meses sobre la fábrica de grasas que «se han tomado medidas correctoras ante la emisión de estos olores, como, por ejemplo, la revisión de oficio de la autorización ambiental con la que se pretende imponer a la empresa todas las medidas técnicamente posibles para su minimización y control, incluidos valores límite de emisión (chimenea) o inmisión (aire ambiente en el entorno de la instalación)».
Alegaciones del Consistorio de Villamayor
El Consistorio de Villamayor ha presentado un nutrido grupo de alegaciones a la revisión de oficio y modificación sustancial de la autorización ambiental de la fábrica de grasas pidiendo que se cumplan criterios de calidad, urbanísticos y que la empresa se someta a auditorias ambientales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.