Borrar
Natalia Velasco, Eduardo Azofra, Bogdan Chaikovskyi, Sara Sandonís y Mencía Azofra, en El Maíllo. casamar
Un pincel ucraniano inspirado en Rubens

Un pincel ucraniano inspirado en Rubens

La parroquia de El Maíllo adquiere dos cuadros de Santa María Magdalena realizados ex proceso por el joven artista Bogdan Chaikovskyi

CASAMAR

El Maíllo

Domingo, 8 de octubre 2023, 21:36

La parroquia de Santa María Magdalena de El Maíllo cuenta con dos nuevas obras de arte, dos cuadros nacidos de la imaginación y el pincel del joven artista de origen ucraniano afincado en España y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, Bogdan Chaikovskyi, «dos cuadros que ya han pasado la primera prueba de fuego: a los feligreses les han encantado y han mostrado su aprobación», afirma el párroco, Juan Carlos Sánchez Gómez.

Estas pinturas se encuadran en el proyecto global de la parroquia de El Maíllo de dar a conocer de primera mano a la primera apóstol de la Resurrección: «mujer muy importante en los primeros años de la vida de la Iglesia, que está siendo revalorizada en la pastoral de toda la Iglesia, ya desde el Concilio Vaticano II hasta el Pontífice actual y que los estudios exegéticos están devolviéndole el verdadero rostro de los relatos evangélicos», destaca Sánchez Gómez.

Los feligreses tuvieron la oportunidad de contar para la presentación de los cuadros con el propio autor que tras unas palabras de presentación fue el encargo de explicar cómo «después de un largo proceso» desde que visitó El Maíllo y recibió el encargo «y tras comprender lo que se pretendía en torno a la figura de María Magdalena», decidió inspirarse en obras de dos grandes maestros «Rubens y Van Dyck», asegurando el joven pintor nacido en 1998 que «las dos imágenes trascienden las interpretaciones convencionales y ofrecen una visión renovada de María Magdalena como apóstol y predicadora fundamental en la historia del Cristianismo».

Desde el punto de vista artístico y conceptual, las piezas «utilizan partes de las obras anteriores, en un acto de inspiración y profunda admiración de las obras de los antiguos maestros, resaltando la importancia de un pasado que nos permite seguir adelante en nuestras futuras creaciones».

El profesor Eduardo Azofra asegura que «cabe destacar el tratamiento impresionante de las telas de los personajes, además de la composición y otros detalles de los rostros», además del «acierto» que supone que el artista decidiera colocar de fondo de las composiciones las ruinas de la Casa Baja de El Maíllo de los Padres Dominicos.

Para los personajes, Bogdan Chaikovskyi ha tomado prestada la imagen de Natalia Velasco (María Magdalena), Sara Sandonís (Salomé), Eduardo Azofra (Pedro) Mencía Azofra Díaz , Jorge Gil (Jesús), María del Carmen López San Segundo (mujer en posición más lejana), Alba y Jara Frutos López (adolescentes), algunos de ellos participantes en la presentación que se realizó en El Maíllo.

El propio artista presentó los cuadros adquiridos por la parroquia de El Maíllo casamar
Imagen principal - El propio artista presentó los cuadros adquiridos por la parroquia de El Maíllo
Imagen secundaria 1 - El propio artista presentó los cuadros adquiridos por la parroquia de El Maíllo
Imagen secundaria 2 - El propio artista presentó los cuadros adquiridos por la parroquia de El Maíllo

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Un pincel ucraniano inspirado en Rubens