-Rib5q5T4X6cmi3jalCUOIrJ-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
-Rib5q5T4X6cmi3jalCUOIrJ-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
«Creemos sin ninguna duda que el parque de bomberos de Peñaranda de Bracamonte debería de figurar como principal», ha afirmado este jueves la alcaldesa, Carmen Ávila, en rueda de prensa junto al teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Fran Díaz.
«Desde el Ayuntamiento de Peñaranda vamos a pelear, insistir y exigir hasta donde sea necesario a la Diputación de Salamanca que se haga cargo de este parque de bomberos como parque principal, hasta ahora lo tienen como parque secundario», ha explicado la regidora.
«La ley cambia y obliga a que todos los parques principales tengan personal funcionario, bomberos profesionales funcionarios para poder acudir a cualquier incendio, excarcelación o situación en la que tengan que intervenir los bomberos», ha explicado la alcaldesa para fundamentar su reivindicación.
«La cuestión de la petición de un parque principal para Peñaranda es necesaria, justa y en la que todos tenemos que estar unidos al margen de partidismos y localismos, porque es fundamental no solo para Peñaranda sino para el conjunto de la comarca», ha añadido el edil de Seguridad Ciudadana, a la vez que ha recordado que los bomberos de Peñaranda de Bracamonte también actúan en localidades de la comarca de Alba de Tormes y de la Moraña en la provincia de Ávila.
La alcaldesa ha querido incidir en la actual «situación del parque de bomberos de Peñaranda de Bracamonte» que es secundario, algo de lo que es responsable la Diputación Provincial de Salamanca que «es la que tienen las competencias en todos los parques de bomberos de la provincia», salvo en el de Salamanca ciudad, que al ser un municipio de más de 20.000 habitantes el Ayuntamiento de Salamanca es su responsable.
En la actualidad figuran como principales el parque de bomberos de Villares de la Reina, el de Ciudad Rodrigo, el de Béjar y el de Vitigudino.
El parque de bomberos de Peñaranda cuenta con personal voluntario o colaboradores que no pueden actuar sin la presencia de una autoridad, según ha detallado la regidora. En la actualidad el parque de bomberos está bajo las directrices del parque de bomberos de Villares de la Reina.
La alcaldesa y el teniente de alcalde han esgrimido razones por las cuales el parque de Bomberos de Peñaranda debe ser principal. Una de ellas es el tiempo que tardan los vehículos desde Villares de la Reina. «Por lo menos 40 o 50 minutos», un tiempo que se incrementa considerablemente si tienen que intervenir en localidades más alejadas como Alaraz, Malpartida, Santiago de la Puebla o Mancera de Abajo. Otra de las razones es el número de intervenciones registradas anualmente, «más de cien», ha calculado la alcaldesa. «El año pasado hicieron entre 110 y 115 salidas», para sofocar incendios, excarcelaciones y otras situaciones de emergencia.
Otra de las justificaciones es el «historial de incendios» que ha tenido Peñaranda en su historia. La iglesia ardió completamente en la década de los 70, hace años fábricas de zapatillas y más recientemente se registraron dos incendios en el polígono industrial 'El Inestal' ha recordado Fran Díaz. Además ha dado a conocer la inquietud de los empresarios e industriales de la ciudad que acusan la necesidad de que en Peñaranda exista un parque de bomberos con autonomía propia. En unos meses será efectiva la gran ampliación de una fábrica de dulces y abrirá sus puertas un nuevo polígono industrial privado.
Los pasos dados hasta ahora han sido las reuniones mantenidas por el equipo de gobierno con la Diputación de Salamanca y el diputado delegado. «Hemos tenido buenas palabras», ha asegurado Fran Díaz, pero «hay que pasar a los hechos». Por ese motivo han dado a conocer a los ciudadanos la situación actual y en el próximo pleno el Grupo Municipal Socialista presentará una moción. La alcaldesa y el equipo de gobierno de Peñaranda invitarán a una reunión a los alcaldes de la zona para emprender las acciones necesarias ya que se trata de un asunto de interés para «Peñaranda de Bracamonte y para toda la comarca», han incidido. Los 33 pueblos del partido judicial y otros, hasta superar los 40 se benefician de la rapidez de acción del parque de bomberos de Peñaranda.
Carmen Ávila y Fran Díaz no han querido perder la oportunidad de agradecer al personal voluntario del parque de bomberos su trabajo y «de forma especial a Francis», un bombero que ha anunciado esta semana su jubilación, tras 45 años dedicados a esta labor. «En unos meses se jubila también el bombero coordinador de voluntarios», han manifestado con preocupación tanto la alcaldesa como el teniente de alcalde.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.