Borrar
Concejales reunidos en el pleno de Peñaranda. J.H.
Peñaranda instará al Ministerio a renegociar los 200.000 euros que el Ayuntamiento paga anualmente por el agua de la Presa El Milagro

Peñaranda instará al Ministerio a renegociar los 200.000 euros que el Ayuntamiento paga anualmente por el agua de la Presa El Milagro

La administración municipal creará una plaza fija de técnico de ocio Juvenil para atender el Centro de Ocio Juvenil

Jorge Holguera Illera

Peñaranda de Bracamonte

Viernes, 4 de abril 2025, 18:55

Peñaranda de Bracamonte instará al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a renegociar el convenio de abastecimiento de agua desde la presa El Milagro. El canon actual supone una carga económica de 200.000 euros para las arcas municipales. «Es desproporcionada y limita la inversión en otros servicios», en palabras de Eva López, portavoz del PP, grupo que ha presentado la moción en el pleno. Los tres grupos políticos asistentes al pleno han votado a favor, a excepción de Vox, cuyo portavoz no ha asistido al pleno ordinario celebrado este viernes. El Grupo Popular no ha aceptado la propuesta de presentar una enmienda de adición a la moción, «en la que proponemos instar a trabajar en fórmulas para abaratar el canon con la Junta de Castilla y León y la Diputación de Salamanca», ha explicado el portavoz del Grupo Socialista, Fran Díaz. «Voy a votar a favor de la moción, pero también si se incluye la enmienda del PSOE», ha dicho el portavoz de Peñaranda en Común, Angel Tejeda.

La alcaldesa y el portavoz socialista han coincidido en mostrar la opción de que la presa El Milagro sea utilizada por más municipios para que se puedan repartir los gastos de mantenimiento.

Los ediles asistentes a la sesión se han mostrado a favor de crear una plaza fija de técnico de ocio juvenil para prestar atención al Centro de Ocio Juvenil. «Visto la importancia del centro para jóvenes el que se realizan actividades educativas y de ocio vemos importante incorporar a la Relación de Puestos de Trabajo y sacarla a concurso público», ha justificado la alcaldesa, Carmen Ávila. «Esta plaza contribuye a revitalizar el espacio y a realizar una programación más participativa, más variada y adaptada a los intereses de los usuarios»; ha considerado la portavoz popular.

En este sentido los ediles también se han mostrado a favor de implantar una compensación de 250 euros para los turnos seguidos de 12 horas de la Policía Local.

El grupo Popular se ha abstenido a la hora de aprobar una propuesta de plan económico y financiero 2025-2026 de la entidad local que ha sido aprobado por el equipo de gobierno socialista y el concejal de PEC. « Nos vamos a abstener de la aprobación porque se trata de un informe técnico y responde al incumplimiento de la regla de gasto, en la legislatura pasada y anterior no se ha gastado bien ni cuando se debía», ha justificado la portavoz popular. «Es un instrumento legal pero no tiene la gravedad que usted quiere hacer ver, hay que cumplirlo, lo grave hubiera sido que no hubiéramos cumplido la estabilidad presupuestaria, este Ayuntamiento tienen una buena salud financiera, desde luego cumplimos con todas las reglas excepto la de gasto y he enumerado las cuestiones que han incrementado este gasto, si a ustedes les parece bien no subimos los salarios a los trabajadores, no permitimos las prejubilaciones, si les parece bien no pagamos el canon a la Confederación Hidrográfica del Duero, todas estas cuestiones han hecho que se haya superado el incremento del 2,6 % que estaba permitido», ha explicado la regidora.

El Partido Popular ha defendido otra moción para que el Ayuntamiento de Peñaranda de Bracamonte se adhiera al servicio 012 de la Junta de Castilla y León. «Este sistema gratuito de atención ciudadana permite a los vecinos recibir asistencia en la realización de trámites administrativos sin necesidad de desplazarse, facilitando el acceso a la administración de forma ágil y eficiente», ha explicado Eva López.

La alcaldesa ha dado a conocer que han solicitado la adhesión al servicio.

«Hay que reducir la carga burocrática al ciudadano y simplificar», ha reivindicado Angel Tejeda.

Se ha hecho lectura de un comunicado denunciando una situación que se dió en el campo de fútbol de Peñaranda de Bracamonte cuando una persona insultó a una mujer que estaba ejerciendo de árbitro de un partido.

En el punto de Ruegos y Preguntas la portavoz del Grupo Popular, entre otros asuntos se ha interesado por el tema del tratamiento de procesionaria en los pinos del paseo hacia el Polideportivo Municipal y del parque El Inestal. El edil encargado de Obras e Infraestructuras, Antonio Poveda, ha respondido que se han retirado los bolsones y que los árboles están tratados durante todo el año para evitar este problema.

A la solicitud del proyecto de humanización de la calle El Carmen por parte del Grupo Popular, la alcaldesa ha respondido que en breve estará listo para que lo puedan consultar.

Eva López ha propuesto aprovechar el tirón de la exposición del cuerpo de Santa Teresa en Alba de Tormes del 1 al 15 de mayo a nivel turístico. La alcaldesa ha aceptado barajar una oferta turística para atender a las personas que aprovechando esta eventualidad quieran visitar la ciudad de Peñaranda de Bracamonte.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Peñaranda instará al Ministerio a renegociar los 200.000 euros que el Ayuntamiento paga anualmente por el agua de la Presa El Milagro

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email