-RkL2QJ7xVqbwIWZTcD0nwSJ-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
-RkL2QJ7xVqbwIWZTcD0nwSJ-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Miranda del Castañar
Martes, 1 de abril 2025, 07:00
La Comisión Territorial de Patrimonio ha aprobado el proyecto para hacer visitable parte del castillo de Miranda del Castañar, una iniciativa que impulsa la asociación sin ánimo de lucro Patrihum Casmi, uno de los propietarios de este Bien de Interés Cultural. La idea de este colectivo es poder hacer visitable el patio de este emblemático recinto «y contratar a una guía que muestre el castillo», señala Julio Andrés, integrante de Patrihum Casmi.
De esta manera, se pretende poner en valor este bien patrimonial y consolidar este castillo como un atractivo turístico de Miranda del Castañar. Además, con la apertura al público del patio, la intención es hacer un circuito «con entrada en la zona sur y salida en donde estaba la antigua puerta de la Guardia Civil, conectando con la Plaza Mayor del municipio», señala Andrés.
Desde la asociación son conscientes de que este tipo de proyectos requieren tiempo. «Patrimonio tiene mucho mimo y celo a este castillo por su autenticidad y eso hace que todos los pasos se alarguen y tengan que tener su visto bueno», matiza el miembro de Patrihum Casmi.
El alcalde de Miranda del Castañar, Manuel González, confirma que el Consistorio está a favor de estas mejoras y matiza que el coste de las obras los deberán acometer los propietarios del castillo. «Nos enviaron el proyecto y nosotros lo remitimos a Patrimonio y ahora nos han comunicado el visto bueno por parte de la comisión correspondiente», indica el regidor municipal.
Este castillo, mandado construir por Alfonso X, fue pasto de las llamas en el siglo XVI, dejando las ruinas que todavía hoy día están en pie tras el paso devastador de las llamas. Hasta 1969 su única utilidad servir como cantera para el pueblo y muchas piezas de cantería de este edificio acabaron esparcidos en otros lugares de la localidad. A principios del siglo XX, con la dinamita recién inventada, se derriba el cubo central de la cara este de dos metros de ancho, para anteponer en sus entrañas, el cuartel de la Guardia Civil.
Precisamente, la puerta que conectaría con el ágora y que se quiere recuperar era la utilizada por la benemérita para entrar y salir del BIC. En los últimos años, a través de la asociación Patrium Casmi, se han realizado diversas iniciativas para poner en valor este inmueble con el objetivo de, a largo plazo, recuperar su esplendor y recibir a aquellos que quieren conocer la historia que guardan sus históricas paredes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.