-RbbgAmOQqRhMEqkSb93PsRM-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
-RbbgAmOQqRhMEqkSb93PsRM-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Como si del premio “gordo” de la lotería se tratara. Así han recibido los vecinos de Serradilla del Arroyo la noticia de que La Pasión, el vía crucis viviente que celebran cada Viernes Santo, ha sido reconocido como Fiesta de Interés Turístico Regional por la Junta de Castilla y León.
“Ha sido un premio al trabajo de todo un pueblo”, reconoce José Luis Martín, el alcalde de este pequeño municipio salmantinos con 250 vecinos. “Hemos luchado mucho por este reconocimiento y por fin ha llegado”, agradece el regidor, que recuerda las anteriores veces en las que el Ayuntamiento había solicitado a la Administración Regional esta declaración, que había sido desestimada hasta en tres ocasiones.
El premio a la constancia y al trabajo de muchos años llegaba, y además por sorpresa, con el anuncio de la declaración publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León. “No lo esperábamos, así que ha sido igual que si nos tocara la lotería”, aseguraba el regidor.
La Pasión de Serradilla del Arroyo se extiende durante cerca de dos horas por varias localizaciones en las que el público se desplaza junto a los cerca de 100 vecinos que forman parte de la representación.
Todo comienza en el atrio de la iglesia, donde tienen lugar escenas como la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, el Prendimiento, la Última Cena o la Oración del Huerto, para continuar por las calles del pueblo hasta el conocido como Teso Santo, donde finalmente es crucificado.
Para llegar a este momento son necesarios muchos meses de trabajo y preparativos, donde la mayor parte del pueblo participa directa o indirectamente. “No es solo la gente que actúa, son también los vecinos que se encargan de aparcar los coches ese día, de la megafonía, de hacer los decorados y los trajes...”, enumera el alcalde, que asegura que es precisamente esto, la participación, lo que ha premiado la Junta. “Es un triunfo para los 250 vecinos que somos porque se trata de una representación que tenemos muy arraigada desde que somos pequeños. Un niño aquí puede empezar como soldado y acabar años después siendo Jesucristo”.
Además de por la participación de los vecinos, la Pasión destaca por el realismo de las escenas gracias al dramatismo tanto de sus textos como de las interpretaciones. Un sello muy personal que ha hecho que cada año más y más público se acerque hasta Serradilla del Arroyo para disfrutar de esta representación única en la provincia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.