SALAMANCA TERRORÍFICA VII

¿Qué pasa si la Moza de las Ánimas no cumple su cometido?

Se trata de una tradición fuertemente arraigada en La Alberca

José Fuentes Rajo

La Alberca

Jueves, 31 de octubre 2024, 12:28

Varias historias truculentas ocurridas en la provincia cierran esta serie de relatos relacionados con macabros y terroríficos sucesos y leyendas de Salamanca.

Publicidad

Esta vez se trata de una tradición fuertemente arraigada en La Alberca, en la que 12 mujeres se van alternando cada año para entonar al anochecer oraciones en una melodía antigua para invitar a los vecinos a rezar por las almas en el purgatorio, y que son acompañadas del sonido de una esquila.

Estas oraciones no deben ser interrumpidas nunca, ni por el clima ni por ninguna adversidad, ya que, según cuenta la leyenda, hubo un día en el que cayó una fuerte nevada en el municipio y la moza se replanteó su cometido. Sin embargo, en ese momento la esquila cayó por las escaleras sin motivo aparente, generando un gran estruendo, lo que fue interpretado como una advertencia.

Y más terrorífica es la leyenda que asegura que hubo una ocasión en la que nadie realizó estas plegarias, pero los habitantes pudieron escuchar como la esquila sonó sola sin necesidad de que nadie la tocase.

SERIE DE HALLOWEEN

Aunque La Alberca no es la única localidad en la que existe esta tradición, otros pueblos como Mogarraz también la llevan a cabo, con la salvedad de que estos últimos lo hacen el 1 de noviembre en vez de cada día, en una festividad de gran importancia en el pueblo bautizada como La Noche de las Ánimas, en la que los habitantes realizan una procesión ataviados de vestiduras negras una vez que el día ha caído.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad