El PSOE, con Manuel Santos (c), fue la lista más votada en Lumbrales. CASAMAR

Los partidos silencian los pactos en los pueblos hasta el sábado

Una quincena de alcaldías dependen de los acuerdos entre minorías para formar equipos de gobierno estables | En Sotoserrano los candidatos electos por el PSOE podrían pasarse al grupo de no adscritos para gobernar con Vox

CASAMAR

Ciudad Rodrigo

Jueves, 15 de junio 2023, 06:00

El próximo sábado, día 17, los ediles electos en los comicios municipales del pasado mes de mayo están llamados a la constitución de las distintas corporaciones y la elección de los que serán los alcaldes a lo largo de los próximos cuatro años. Entre ellos, ... hay ahora mismo una quincena de pueblos de la provincia en los que esto todavía no está claro al silenciar los partidos en su mayoría cuáles serán finalmente los pactos entre minorías.

Publicidad

La división del voto entre las diferentes formaciones políticas que se presentaron a las elecciones municipales dejó escenarios en los que el alcalde no está claro al no existir mayorías absolutas que obligan a alcanzar acuerdos entre distintas formaciones.

A lo largo de las dos últimas semanas los partidos implicados están tratando de buscar apoyos, sin que por el momento hayan querido hacer público estos pactos en la mayoría de los casos.

Entre aquellos que parece que ya tienen cerrado un pacto de gobierno figura Sotoserrano, municipio en el que la lista más votada fue el Partido Popular pero que podría ser que no gobernara el actual alcalde en funciones Sebastián Requejo si se cumple el a todas luces posible pacto entre PSOE y Vox, un acuerdo desautorizado por ambos partidos a nivel provincial. Los últimos movimientos apuntan a que los ediles elegidos en la lista socialista podrían pasarse al grupo de no adscritos rompiendo de esta forma con la dirección provincial del PSOE y formalizando su pacto con VOX.

En Peñaranda el PSOE, que se quedó a un concejal de la mayoría absoluta con 6 ediles, podrá seguir gobernando gracias al pacto alcanzado con Peñaranda en Común que aporta su único representante frente a los cinco del PP y uno de Vox.

Urbanizaciones Unidas con Galindo y Perahuy, lista más votada con 3 ediles encabezados por Raúl Lucas, ha alcanzado un acuerdo con el PP (1 concejal) para gobernar cediendo a los populares la tenencia de Alcaldía.

Publicidad

Un recurso retrasa hasta julio la incógnita de Vitigudino

El recurso presentado ante la Junta Electoral Central (JEC) por el Partido Popular por un voto de Cs que consideran nulo y que podría decidir la futura Alcaldía de Vitigudino retrasa en la cabecera de comarca la sesión de constitución de la nueva Corporación municipal hasta el día 7 del próximo mes de julio.

Como ya informó en su día LA GACETA tras la resolución de la Junta Electoral de Zona dando por válido un voto de Cs que contenía además de la papeleta electoral un papel amarillo, el Partido Popular de Salamanca presentó un nuevo recurso ante la JEC alegando que este voto debería seguir como nulo.

Publicidad

La Ley Electoral marca que una vez que se presenta este segundo recurso, se amplía en 20 días más, en esta ocasión hasta el día 7 de julio, la fecha para la constitución del Ayuntamiento que dependerá de que el PP conserve los 5 ediles del escrutinio inicial frente a 4 del PSOE, 1 de Cs y 1 de Vox, o sume un segundo concejal Cs y facilite un pacto con los Socialistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad