Secciones
Destacamos
El Cabaco
Jueves, 5 de octubre 2023, 18:35
El Centro de Cazadores de la Reserva Nacional de El Cabaco acogió la asamblea de la asociación de municipios del Parque Micológico Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar que destacó que «desde la declaración como primer parque de la Región y ... en tan solo una temporada se ha incrementado de manera notable el interés».
Un interés por conocer y disfrutar del Parque Micológico que se deja notar tanto en el número de permisos expedidos, alcanzando los 2.500 en la pasada campaña, como en la afluencia de público a las jornadas micológicas.
Precisamente este fue uno de los puntos analizados por la asamblea la conveniencia de aumentar el número de jornadas micológicas que se desarrollan en el parque, de las que hay programadas cuatro de otoño —«para las que se han completado los cupos disponibles en tan solo cuatro días» y dos en primavera, «aunque para ello se haga necesario la contratación de personal, porque una jornada micológica supone muchísimo trabajo tanto en preparación como en su desarrollo», afirmó la técnico de Micocyl en Salamanca, María Hernández. Una opinión que fue respaldada por el técnico de la Diputación, Óscar Sánchez.
La asamblea de la asociación arrancó con la intervención de la nueva diputada delegada de Medio Ambiente, Pilar Sánchez, que se mostró «afortunada» por el trabajo que la asociación ha venido realizando desde su creación en 2018 y apostó «por continuar con el apoyo decidido y completo de la Diputación, al igual que se ha hecho desde hace 14 años cuando se inició el proyecto Micocyl con la Junta». Como muestra de esta colaboración de la Diputación, Pilar Sánchez anunció que «para este ejercicio se ha vuelto a incrementar el presupuesto del convenio con la asociación del Parque Micológico con 4.000 euros más alcanzando los 63.000 euros».
Una asamblea en la que se dio cuenta de las acciones realizadas durante la anterior campaña y así como las previstas para la recién iniciada temporada de otoño, entre las que figuran continuar con las charlas de educación medioambiental e información micológica en los colegios; la difusión y promoción del Parque Micológico y el micoturismo, con ayuda también de la Diputación provincial con el lema «Salamanca a por setas», el mantenimiento de las parcelas de control micológico y nueva señalización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.