Borrar
Imagen de una de las votaciones en las que la oposición saca adelante una de sus mociones. TEL
La oposición en Béjar aprueba retomar el centro de pernoctación previsto por el PSOE en La Covatilla

La oposición en Béjar aprueba retomar el centro de pernoctación previsto por el PSOE en La Covatilla

Insta a PP y Vox a enviar el acuerdo a la comisión de seguimiento de la Reindustrialización. El PSOE recurre a las mociones para aprobar un plan de limpieza viaria, al que se sumó PP y Vox.

TEL

Bëjar

Lunes, 26 de febrero 2024, 21:59

La oposición en Béjar ha aprobado este lunes una moción para que el equipo de Gobierno retome el plan de inversión previsto por el PSOE en la legislatura pasada para modernizar La Covatilla, que incluía un centro de pernoctación en altura.

Esa figura, las mociones, ha sido la herramienta a la que se ha acogido el grupo municipal socialista para aprobar mejoras e intentar imponer al equipo de Gobierno la agenda de medidas que debe realizar a partir de la celebración del pleno.

De hecho, ese partido ha presentado esta tarde un total de cinco escritos para poner en marcha el consejo asesor de El Bosque, proyecto que ya anunció el exalcalde Antonio Cámara en la pasada legislatura y que retoma ahora; el desarrollo de un plan de limpieza viaria; la instalación de una placa en la subida a los Pinos que el PSOE dio como nombre «Subida Lale Cubino» hace casi un año o la fijación del horario del pleno y las retribuciones para el equipo de Gobierno.

Todos esos escritos han prosperado por la mayoría de votos de la oposición, ya que a los siete concejales del PSOE se han unido las dos concejalas no adscritas, Olga García y Araceli Dorado. PP y Vox se han sumado a dos de ellas como son el plan de limpieza y la instalación de una placa con el nombre de Lale Cubino pero no han apoyado las otras tres.

En concreto, no han respaldado la idea de retomar el proyecto de inversión socialista para La Covatilla por considerar que el centro de pernoctación en altura carece de los permisos necesarios desde la pasada legislatura y tardarán unos 18 meses en llegar lo que, para el alcalde, Luis Francisco Martín, poner en peligro de nuevo la Reindustrialización. Además, ha destacado que parte de la inversión prevista por el PSOE se mantendrá.

Con respecto a la fijación de la periodicidad de los plenos y la anulación de las retribuciones, Cámara ha defendido su aprobación, pero el alcalde ha solicitado su retirada por ser un tema trasladado a la Diputación ya que no coinciden en sus informes jurídicos la vicesecretaria (que apoya la función del alcalde para fijar los plenos) y el secretario (afirma que el pleno puede marcar su fecha de celebración como defiende el PSOE). Además, en cuanto a las retribuciones, el secretario ha asegurado que debe quedar motivada la decisión de retirar las asignaciones propuesta por la oposición por ser «un tema de trascendencia».

OTROS ASUNTOS

Pérdida una subvención de la plaza de toros

El alcalde de Béjar respondió ayer, a preguntas de la oposición, sobre la supuesta pérdida de una subvención para recuperar un tejadillo existente en la plaza de toros. Martín aseguró que los plazos de Patrimonio se han agotado y están negociando para que esa ayuda siga destinada a la plaza de toros aunque no descartó aportar fondos de las arcas municipales para subsanar esa supuesta pérdida de dinero. El importe de la ayuda asciende a 150.000 euros en varias anualidades, si bien la cifra perdida es de 75.000 euros.

Denuncia contra varios funcionarios y el exalcalde

La concejala Olga García ha hablado de una supuesta denuncia en el juzgado contra varios funcionarios y el exalcalde, Antonio Cámara, por un supuesto delito de fraccionamiento en una contratación municipal. Luis Francisco Martín ha negado que, a día de hoy, haya ninguna denuncia en este sentido. Por su parte, el concejal socialista José Luis Rodríguez Celador ha mostrado su apoyo a los funcionarios pero, después, lo ha retirado al tener conocimiento de que no existe tal denuncia.

Presencia policial en la sesión plenaria

El pleno celebrado esta tarde en Béjar ha contado con la presencia de dos agentes de la Policía Local reclamada por el equipo de Gobierno. Además, la sala ha contado unos pequeños papeles en los que se advertía al público de la necesidad de guardar silencio y una actitud respetuosa durante la celebración de la sesión y, además, han advertido que el incumplimiento de esa norma traería consigo la expulsión del pleno.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La oposición en Béjar aprueba retomar el centro de pernoctación previsto por el PSOE en La Covatilla