29 fotos
29 fotos
Ciudad Rodrigo
Domingo, 26 de noviembre 2023, 22:03
Los mirobrigenses marcaron ayer un nuevo récord de concienciación y compromiso frente a la violencia con la participación de 558 personas de todas las edades en la XI Ruta Urbana contra la Violencia hacia la Mujer que tomó las calles y plazas del recinto histórico de Ciudad Rodrigo.
A las once y media de la mañana se dio la salida desde la Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo a una nueva edición de la Ruta Urbana contra la Violencia hacia la Mujer en la que los participantes, una vez recogido el mapa, debían completar las dieciocho paradas en las que en cada una de ellas ganaban una pegatina.
Desde la Plaza Mayor y con la opción de iniciar y realizar la ruta en el recorrido preferido por cada uno de los participantes, poco a poco las calles del centro histórico mirobrigense se fueron llenando de niños y adultos pasando de una a otra mesa informativa instalada por las distintas entidades y asociaciones que conforman el Movimiento Ciudadano por la Igualdad y contra la Violencia de Ciudad Rodrigo.
Centros escolares —los colegios Miróbriga, San Francisco y Misioneras de la Providencia-Teresianas, junto a los institutos Fray Diego y Tierra de Ciudad Rodrigo y el Centro de Educación de Personas Adultas “José Tomás de Mazarrasa”—, asociaciones como la de Mujeres Progresistas “Lorenza Iglesias”, Cívitas Animación Teatral, Fevesa Ciudad Rodrigo, de mujeres “Amanecer” y de los empresarios y comerciantes Afecir, se situaron en distintas localizaciones del centro de urbano de Ciudad Rodrigo, además del Ayuntamiento mirobrigense, Cruz Roja, Diputación provincial de Salamanca, equipo de Orientación Psicopedagógica de la Junta de Castilla y León, Policía Local y Guardia Civil y Cáritas Diocesana.
Además de las pegatinas con lemas alusivos a la jornada de concienciación y frente a la violencia, en algunos de los puestos de control los participantes en la ruta urbana recibieron también algún obsequio realizado por los integrantes del organismo o asociación, entre ellos un flor de tela, unas manos moradas y, entre otros, globos y caramelos.
Finalmente, cuando se habían logrado completar el mapa de pegatinas, se conseguía la última de ellas con el lema “la meta es la igualdad” junto a una libreta conmemorativa en el stand del club “Cazahítos” —colaborador en la organización de la Ruta Urbana— instalado en la galería baja de la Casa Consistorial.
En esta mismo lugar, María Esparcia fue la encargada de dar lectura al manifiesto del Movimiento Ciudadano contra la Violencia hacia la Mujer, en un acto en el que estuvo acompañada por la Corporación municipal, encabezada por el alcalde, Marcos Iglesias; la diputada de Bienestar Social, Eva Picado, y los representantes de cada una de las instituciones que forman parte del movimiento, finalizando con un sorteo de regalos.
Manifiesto del Movimiento Ciudadano por la Igualdad y contra la Violencia de Género de Ciudad Rodrigo
Un año más, Ciudad Rodrigo se moviliza para mostrar su rechazo unánime a la violencia de género y para conmemorar el día 25 de noviembre, “Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia las Mujeres”, declarado en 1.999 por la Asamblea General de Naciones Unidas con el objetivo de denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas sociales y de igualdad en todos los países para su erradicación.
El Movimiento Ciudadano por la Igualdad y contra la Violencia de género de Ciudad Rodrigo, ha organizado esta “XI Ruta Urbana contra la violencia hacia la mujer”, hoy día 26 de noviembre, con los siguientes objetivos:
Nº 1. Sensibilizar a la sociedad mirobrigense, sobre la violencia de género, que es un problema social que mata todos los años a miles de mujeres. Solamente en nuestro país ya son 52 asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año. Una violencia que además de matar a mujeres, mata a sus hijos e hijas, hablamos de la violencia vicaria, la más cruel que se puede ejercer hacia un ser humano y que también queremos visibilizar hoy.
Nº2. Concienciar a las familias, padres y madres, en la necesidad y obligación de educar a nuestros hijos e hijas, en igualdad, tolerancia y respeto. La desigualdad se manifiesta en violencia machista. Hay que educar en casa, con el ejemplo, somos el espejo en el que se miran nuestros hijos e hijas.
Nº3. Promover que la sociedad en general se implique, que tome conciencia de que la violencia hacia las mujeres es un problema social y no ocultarlo, dejándolo en la esfera privada. No miremos hacia otro lado, no dejemos desamparadas a las víctimas.
También queremos visibilizar la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran algunos colectivos de mujeres, como aquellas que sufren alguna discapacidad, que pertenecen a una etnia concreta, o que viven en lugares sin recursos básicos, porque padecen un riesgo aún mayor de ser víctimas de la violencia machista. Queremos recordar a todas aquellas mujeres, y también niñas, que son víctimas de trata de seres humanos, a las que esclavizan y explotan, porque es un atentado a los derechos humanos.
Sabemos de los esfuerzos que se están realizando por parte de las diferentes Administraciones públicas y Asociaciones sin ánimo de lucro y desde todas las entidades que trabajan desde el ámbito privado para erradicar esta lacra social, pero como demuestran los datos, no es suficiente.
Por eso, os pedimos a las familias vuestra implicación, porque la educación es la mejor herramienta con la que contamos para eliminar cualquier tipo de violencia. Debemos educar en valores. Los valores sociales fortalecen las relaciones humanas. Por tanto, eduquemos en el respeto, la tolerancia, la honestidad, en libertad, con compromiso, creyendo en la igualdad, en la corresponsabilidad, en la amistad… Así, avanzaremos hacia una sociedad más justa, más igualitaria y más libre de todo tipo de violencia, también la que hoy nos ha reunido aquí, la violencia machista.
El Movimiento Ciudadano por la Igualdad y contra la Violencia de género de Ciudad Rodrigo quiere agradecer vuestra presencia hoy aquí, señal de vuestro compromiso y concienciación contra esta lacra social, para que entre todos y todas, logremos erradicar el machismo y la violencia contra las mujeres. Gracias!
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.