Rocío Gutiérrez, Javier Marcos, María Teresa de Dios y Beatriz Revilla en la firma en Valladolid con UNICEF España. EÑE

Un nuevo pueblo de Salamanca se sumará a las Ciudades Amigas de la Infancia de Unicef

Hasta ahora solo 4 municipios están en el grupo: Santa Marta, Villamayor, Carbajosa y la capital. A ellos se une La Vellés, que tiene 650 vecinos y de ellos 150 son menores de edad. La elaboración de un Plan de Infancia será uno de los primeros pasos de trabajo

EÑE

La Vellés

Jueves, 23 de enero 2025, 11:54

La localidad armuñesa de La Vellés, ha iniciado el camino para sumarse al selecto grupo de los municipios que son Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF en Salamanca, donde tan solo tienen este sello la capital (desde 2016), Santa Marta, Carbajosa y Villamayor en tanto que en toda la Comunidad Autónoma de Castilla y León solo hay 20 localidades con este estatus.

Publicidad

En el caso de La Vellés se va a convertir en el municipio más pequeño de la provincia en estar implicado en este proyecto con el que se promueven entornos locales en los que los niños, niñas y adolescentes puedan ejercer sus derechos y alcanzar su pleno desarrollo. El reconocimiento para el municipio es un proceso por el que una entidad local se compromete a mejorar la vida de los niños, niñas y adolescentes, ofreciéndoles un entorno adecuado para que alcancen todo su potencial, y lo demuestra mediante resultados medibles.

La Vellés ya ha formalizado el compromiso municipal y el siguiente paso de trabajo supone que, hasta el mes de junio, se centrarán los esfuerzos municipales en la elaboración de un Plan de Infancia sobre la realidad del municipio y los niños que viven en él. Además, también en esta etapa de trabajo constituirán el Consejo de Infancia y avanzarán en otros pasos para lograr el reconocimiento oficial.

Después arrancará un año de desarrollo de todo el trabajo puesto que, a lo largo del mes de junio de 2026, está planteado que ya puedan ser oficialmente ciudad candidata al estatus de Amiga de la Infancia, de manera que a lo largo de diciembre de 2026 puedan obtener el sello oficial. Hay que recordar que este municipio de la comarca de La Armuña tiene una tasa alta de población joven, puesto que de los 650 vecinos que residen en la localidad en estos momentos un bloque de 150 son menores de edad.

Carbajosa, localidad pionera en la provincia desde 2007

«En la actualidad tenemos 800 niños implicados en la propuesta de Ciudad Amiga de la Infancia, que va camino de cumplir 20 años. Supone mucho trabajo y responsabilidad con ellos, porque somos el único municipio que ha integrado en los colegios el proyecto. Eso supone de lunes y sábado de trabaja el programa fuera de los coles y en los recintos escolares están en marcha los programas «Ojos de Niño», «Menuda voz» y los «Consejos de Dirección», matizó la edil Alba Hernández, responsable de Juventud.

Publicidad

«Al menos tres veces al año hay Consejo de los Niños, que se celebran en el salón de plenos, con presencia del alcalde, el secretario municipal e incluso se levanta un acta al igual que en las sesiones plenarias del Ayuntamiento», señaló Alba Hernández. 

El Consistorio de Carbajosa de la Sagrada, «asume corresponsablemente las peticiones que trasladan los niños en estas sesiones de los Consejos de los Niños y se desarrollan», indicó la concejala, «que nadie piense que los niños solo piden temas de ocio, sino que se sorprenderían del alcance de sus peticiones, de las que se benefician muchos vecinos, como la accesibilidad con rebajes de aceras, actuaciones solidarias. etc. Pidieron por ejemplo el cambio de suelo de tierra a césped artificial del patio de un colegio y se hizo». Según su experiencia «hay que contar con los niños y abrir el trabajo que los adultos hacemos para el municipio de forma que los chavales sean conscientes de donde viven y no tenerlos en una burbuja. Tienen derecho a opinar y dar ideas».

Publicidad

Villamayor, desde 2010 y en foros nacionales

El Consistorio de Villamayor de Armuña se sumó a las Ciudades Amigas de la Infancia en 2010. Es una localidad veterana en la participación de reuniones a nivel supramunicipal. Recientemente varios de sus integrantes, han acudido al II Foro Autonómico de Participación Infantil y adolescente de Castilla y León, habiendo sido invitados, recientemente, a la participación en el VIII Encuentro Estatal de Participación Infantil y Adolescente de UNICEF, que se celebrará el Madrid este año.

Santa Marta de Tormes, única con sede permanente

Santa Marta ostenta desde el año 2014 el sello de Ciudad Amiga de la Infancia. Un sello que ha renovado en 2023. Además, es una de las pocas localidades que cuenta con una sede permanente del CAI. Unas instalaciones que se inauguraron en el 2020 y que cuentan con cuatro aulas repartidas entre una sala de juegos, una de nuevas tecnologías, una sala de consejeros y una de lectura, además de un despacho de dirección. Este año ha ampliado el horario y funciona de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad