Ciudad Rodrigo
Martes, 7 de enero 2025, 06:15
El Ayuntamiento de Ciudad quiere dar el empujón definitivo al Plan Especial de Protección del Casco Histórico, el llamado PEPCH, un documento en el que se refleja el uso y cuidado de esta parte de la localidad y cuyo proceso de redacción arrancó en el año 2006.
Publicidad
En el último pleno del año 2024, tras la pregunta sobre este asunto realizada por el grupo municipal socialista, el alcalde de Miróbriga, Marcos Iglesias, señaló que el Consistorio «está hablando con un arquitecto de León para avanzar en ese tema», con la intención de poder finalizar su creación tras casi 20 años de cambios y modificaciones.
El regidor municipal señala a LA GACETA que la intención es que esta redacción final se lleve a cabo por medio de una subvención «o en su defecto un contrato menor» y recuerda que a pesar de que el plan tuvo una aprobación inicial en el año 2017, se presentaron diversas alegaciones que hicieron que el proceso se encuentre en un punto muerto. «El documento aprobado era muy restrictivo con respecto al uso terciario y comercial que se permitía dentro del casco histórico y ese ha sido uno de los principales condicionantes», señala Marcos Iglesias, que apunta además que la ampliación para incluir el Teso de San Francisco y Puente Mayo dentro del mismo «complicó todos los trámites, que ya son largos de por sí».
El de Ciudad Rodrigo no es el único plan de protección que se encuentra en esta situación en la provincia de Salamanca. La Alberca, Sequeros o Villanueva del Conde todavía tienen pendiente determinar los flecos finales de sus correspondientes planes urbanísticos. En el caso de la villa albercana, tras pasar los trámites correspondientes al impacto ambiental, el Ayuntamiento ha incorporado diversas normas correspondientes a la conservación de los inmuebles que se encuentran dentro del casco histórico y qué materiales deben usarse. De hecho, el equipo de Gobierno que encabeza Miguel Ángel Luengo ha sacado una serie de ayudas económicas para ayudar a financiar las obras necesarias para eliminar los elementos discordantes como persianas, canalones y ventanas de PVC, puertas de hierro o fachadas de cemento. Por su parte, Sequeros y Villanueva del Conde están en fases más atrasadas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.