Borrar
La joya hallada en el sepulcro de Santa Teresa data del siglo XVIII. EÑE
Nuevo hallazgo en el sepulcro de Alba de Santa Teresa: un collar de oro de 1760

Nuevo hallazgo en el sepulcro de Alba de Santa Teresa: un collar de oro de 1760

La joya está hecha de eslabones en forma de corazón y labrados con palabras que componen una frase sobre la Santa Andariega

EÑE

Alba de Tormes

Viernes, 11 de octubre 2024, 12:53

La apertura a finales del mes de agosto del sepulcro de Santa Teresa en Alba de Tormes sigue aportando sorpresas históricas. En este caso se ha desvelado la aparición sobre el cuerpo de la Santa de un collar de oro de 55 centímetros de longitud y cuyos eslabones son piezas en forma de corazón que tienen labradas distintas palabras que conforman una frase sobre Santa Teresa.

La pieza de orfebrería se sabe que fue colocada sobre el cuerpo en 1760 y se denomina collar de corazones transverberados. Fue regalado por el convento de Madres Carmelitas Descalzas de Santa Ana y San José de Madrid en el siglo XVIII. Se trata de un collar de plata sobredorada compuesto por veintiún eslabones con forma de corazón transverberado enlazados mediante engarces de plata flordelisados cubiertos de esmalte de color verde.

La pieza se encuentra depositada sobre el cuerpo de Santa Teresa, de donde se ha retirado tras la última apertura del sepulcro el 28 de agosto de 2024, si bien su presencia ya está documentada, al menos, desde 1914, la última vez que se abrió el sepulcro de la Santa, y así lo confirman tanto las fotografías que en aquel momento hizo el padre Eliseo de San José, como el testimonio recogido por José de Lamano y Beneite en su libro Santa Teresa en Alba de Tormes.

Tal como apunta el experto Manuel Pérez Hernández:«No obstante lo anterior, ninguna referencia al collar figura en el testimonio notarial redactado el 23 de agosto de ese año, donde se afirma que todo estaba exactamente igual a como figuraba en el acta de su traslación al nuevo sepulcro el 13 de octubre de 1760, y tampoco se menciona en la relación de objetos que dicen hallarse en su interior. Concluyendo, aunque por el momento carecemos de referencia documental que lo confirme, se considera como muy probable que fuera en ese momento, 1760, cuando el collar fue depositado sobre el cuerpo de la Santa«.

No es ese el único interrogante, por el momento sin respuesta, que se cierne sobre esta pieza. «La ausencia de marcas dificulta poder determinar el lugar y el momento en el que pudo ser labrada. Para lo primero, es razonable suponer que fuera en un taller madrileño. Para lo segundo, un análisis paleográfico de la plegaria que se distribuye entre los veintiún corazones que lo forman, así como el tipo de abreviaturas empleadas, nos induce a pensar que debió ser realizada en torno al segundo cuarto del siglo XVIII», afirma el experto.

La pieza podrá verse por primera vez en público sobre la talla de Santa Teresa, que ha sido recientemente restaurada, a partir del lunes tras la procesión por las calles de la villa ducal, puesto que se ha estimado necesario proteger la delicadeza del collar y que no esté sobre la talla durante las procesiones, para evitar el riesgo de que se pueda perder o desprender debido al bamboleo de las andas. Cuando la talla permanezca estática en la iglesia de la Anunciación lucirá el collar y posteriormente se mostrará en la sala de orfebrería del Museo CARMUS.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Nuevo hallazgo en el sepulcro de Alba de Santa Teresa: un collar de oro de 1760

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email