11 fotos

Nuevo Francos, epicentro de los pueblos de colonización

El municipio ha estrado la muestra fotográfica ‘Racionalismo de campo’, que se podrá visitar desde el lunes hasta el domingo, día 17

EÑE

Nuevo Francos

Sábado, 9 de septiembre 2023, 21:17

La alcaldesa de Machacón y Nuevo Francos, Eva María Picado, acompañada por el presidente de la asociación ‘Amigos de la colonización’, Emilio Martín, y el fotógrafo José Manuel Juan Soto, han inaugurado la exposición ‘Racionalismo de campo’, ubicada en el edificio del ... reloj de la localidad de Nuevo Francos. “La muestra recoge algunas de las características de los pueblos de colonización en veinticinco fotografías “, indicó el autor de la exposición durante la inauguración.

“Entre el año 1939 y el 1971 se construyeron trescientos pueblos de colonización en España por las principales cuencas hidrográficas como la del Duero, Tajo, Guadalquivir o Ebro y que fueron creados por el Instituto Nacional de Colonización”, explicó José Manuel Soto. En la exposición se pueden ven imágenes de lugares como el edificio que se utilizaba como cine en Nuevo Francos, el salón social de Nuevo Amatos, dependencias agrícolas o viviendas de colonos de pueblos de Cáceres o Ciudad Real, entre otras.

“Queremos que Francos sea el punto de referencia de los pueblos de colonización y, por ello, seguimos trabajando para poner en valor la belleza arquitectónica de estos municipios”, señaló la regidora, Eva Picado. La muestra estará abierta desde mañana hasta el domingo, día 17. El horario será de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas. Durante la inauguración estuvo presente Adolfo Domínguez, jefe del servicio territorial de Cultura de la Junta.

15 pueblos de colonización en la provincia

En total, los pueblos de colonización en Salamanca son quince: Agueda del Caudillo (1949); Arrabal de San Sebastián (1953); Ivanrey (1954); Sanjuanejo (1955); Conejera (1956); Santa Inés (1956); Fresno-Alhándiga (1958); Castillejo (1959); Torrejón de Alba (1960); Carrascalejo de Huebra (1960); Cilloruelo (1961); Nuevo Amatos (1962); Nuevo Francos (1963); Nuevo Naharros (1964) y Santa Teresa (1956).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad