Secciones
Destacamos
Miércoles, 10 de noviembre 2021, 19:42
La plataforma en defensa de la Sanidad de Béjar y su comarca anunció este martes movilizaciones “más contundentes” si no se ingresan pacientes en la planta de hospitalización, tal y como anunció Sacyl en una nota de prensa publicada el 14 de ... octubre, con fecha de principios de noviembre para iniciar los ingresos.
De hecho, fue el pasado 2 de noviembre cuando se puso en servicio esa planta del hospital bejarano para recibir pacientes de “baja complejidad” pero, de momento, no se ha producido ningún ingreso. Desde ese día, varios han sido los pacientes candidatos para entrar en la planta. La primera paciente fue la pasada semana pero dio positivo en coronavirus y tuvo que se trasladada a Salamanca. El segundo paciente fue el pasado lunes cuando dio negativo en las pruebas del covid y el médico ordenó su ingreso. Sin embargo, la portavoz de la plataforma en defensa de la Sanidad, Marisa Díaz, explica que “con todo preparado, el médico dijo que no se podía ingresar por si era un posible positivo, que hubiera podido ser aislado en una habitación en espera de la PCR”. La situación se repitió este martes con un tercer paciente que, finalmente, tampoco fue ingresado porque necesitaba más cuidados de los que se le podían dar allí.
Para la plataforma y su portavoz, esta situación es “además de una vergüenza, una burla a la población y un ninguneo a los pacientes de la zona” porque “parece que han vuelto a hacer el paripé contratando catering”, ya que “no les duele despilfarrar dinero que no sale directamente de sus bolsillos, sino de nuestros impuestos”. Por otro lado, afirma que “se amparan en el criterio médico que, para cualquiera de nosotros, es imposible poner en duda” y añade que “no sé quién tiene o quién se quita la responsabilidad en esto, pero es compatible con la sinvergüencería más absoluta”. Ante esta situación, asegura que “nos están haciendo malos” y, por tanto, “tendremos que volver a movilizarnos de forma más contundente”. El malestar en la plataforma se produce a pocos días de cumplirse un mes de la manifestación en la que Béjar y su comarca se echaron a la calle para reclamar la reapertura de la hospitalización y la conversión del hospital en un centro comarcal, que atienda también a pacientes de la Sierra de Francia y la comarca de Piedrahita y Barco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a TEL. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.