Borrar

EÑE / Francisco Martín

Santa Marta de Tormes

Martes, 17 de diciembre 2024, 16:31

Modo oscuro

El amor por la tauromaquia, el indigenismo ancestral panameño, el expresionismo alemán y el magisterio de Goya, el universo del circo o el colonialismo americano, son algunos de los temas que refleja la nueva exposición que alberga el Museo del Grabado de Santa Marta de Tormes, que lleva por nombre ‘Entre dos mundos’. “Una muestra de primer nivel con cerca de un centenar de obras de Julio Zachrisson, que refuerza a Santa Marta como municipio salmantino de referencia en el arte contemporáneo y, en esta ocasión, en la disciplina del grabado”, ha expresado el alcalde, David Mingo, durante el acto de presentación.

“Zachrisson es un artista que experimenta con distintos medios como el linograbado, la litografía o la serigrafía, pero es en el grabado de talla, con el aguafuerte y el aguatinta, donde encuentra un lenguaje expresivo altamente evocador para expresar sus imágenes interiores”, ha explicado el artista y catedrático de grabado, José Fuentes. Debido a que, “su obra es una combinación entre dos culturas, la panameña y la española, donde se afincó para desarrollar su labor gráfica”, ha indicado Fuentes.

Las obras de la muestra, que pueden visitarse hasta finales del mes de abril, han sido cedidas por el Museo del Grabado de Ribeira, con el que el Consistorio santamartino mantiene una colaboración permanente para el intercambio de exposiciones. “La relevancia de tener en este museo la obra de los artistas más significativos de la gráfica española del siglo XX hay que ponerlo en valor. Estamos hablando de un artista que ha expuesto en Estados Unidos o en el Museo de Arte Moderno de México y ahora está aquí”, ha comentado Mingo.

Cabe recordar que, el Museo del Grabado y Obra Múltiple de Santa Marta, único en Castilla y León, está en el edificio Enrique de Sena, ubicado en la calle La Luz. El horario de visita es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 11:00 a 14:00 horas sábados y domingos. También puede visitarse por la tarde de 16:30 a 19:30 horas de miércoles a domingo. Además, el Ayuntamiento ofrece visitas guiadas concertando cita previa en el 923 20 00 05.

Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes
Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes

Nueva ventana al arte del grabado del siglo XX en Santa Marta de Tormes