

Secciones
Destacamos
El Ayuntamiento de Villaflores ha dado el visto bueno a la instalación de una cubierta en el frontón por parte de una empresa para poder poner placas fotovoltaicas que supondrán un ahorro en el precio de la energía para los vecino y el Consistorio . Los tres grupos políticos con representación en el municipio reunidos en sesión ordinaria de pleno se han mostrado a favor de permitir la construcción de una cubierta para el frontón municipal y ceder durante 25 años esta superficie para la instalación de paneles fotovoltaicos. El Ayuntamiento de Villaflores y los 260 hogares de la localidad podrán beneficiarse de las tarifas que ofrece esta compañía eléctrica con un descuento del 50 % en el importe final de su consumo. Se podrán adherir a la nueva compañía los vecinos que lo deseen.
En el punto de informes de alcaldía el alcalde ha dado a conocer que la empresa que se va a encargar de instalar una antena que tendrá por misión mejorar la cobertura de telefonía móvil ha ofrecido pagar al Consistorio 2.500 en vez de 600 euros anuales por hacer uso de un espacio municipal con el fin de que les permitan enganchar la luz al consumo del municipio. «Si les dejamos que enganchen la luz al Ayuntamiento no van a gastar ese importe en luz y cuando estén los paneles fotovoltaicos el consumo será la mitad», ha justificado el alcalde, Angel Montoiro. Los portavoces del PP, Raquel Jimenez, y del PSOE, Rufino Arribas, que han sido los únicos ediles de la oposición que han asistido al pleno se han mostrado a favor.
El alcalde también ha informado de que tendrán que llevar a cabo el vallado de la zona de la depuradora e instalar candados en las zonas de expansión de las piscinas municipales, como requisitos para su apertura en la próxima temporada.
Todos los ediles asistentes al pleno se han mostrado a favor de aceptar la cesión de los caminos rurales por parte de la empresa que ha llevado a cabo la concentración parcelaria para la instalación del riego a presión. No obstante el alcalde ha informado de que los responsables de la carretera les han dado a conocer que las entradas a los caminos no cumplen con la anchura requerida y desde el Ayuntamiento han pedido a la empresa que arregle este problema antes de la cesión. El portavoz del PSOE ha propuesto que los caminos que estén deteriorados la empresa los entregue en condiciones. «Vamos a intentar que Tragsa arregle las cosas que no están bien», ha dicho el alcalde.
Los tres grupos políticos se han mostrado a favor de renunciar a los desagües. «Han renunciado los propietarios, si renunciamos ahora nosotros, pasarán a la Confederación y no los van a mantener, si se ciegan se van a estropear los caminos y nos tocará arreglarlos a nosotros», ha opinado la edil del Grupo Popular. «Habría que valorar el superávit que va a suponer el cambio de las tierras de secano a regadío y destinarlo al mantenimiento de los caminos», ha propuesto Raquel Jiménez.
El alcalde ha explicado también que en la reunión mantenida con los alcaldes de los otros cuatro municipios afectados por el nuevo canal de riego han acordado aceptar las tierras de masa para poderlas poner en alquiler cuanto antes. Todos los ediles se han mostrado a favor de solicitar estos terrenos municipales. A Villaflores le corresponden más de 5 hectáreas de fincas de restauración del medio natural y 24,5 hectáreas de masa común.
En relación con la aprobación de un acuerdo sobre el uso y destino del solar en el que se alzaba antiguamente la casa del cura, los ediles acordaron aplazar la decisión para el próximo pleno, aunque vieron complicada la construcción de un edificio multiusos dada la cuantía requerida y vieron como segunda opción construir una zona ajardinada o parque.
En cuanto a la casa del maestro y escuela de arriba, también acordaron aplazar la decisión para el próximo pleno. «La mejor opción si se puede es venderla», ha dicho el alcalde.
«Miramos opciones y en el próximo pleno decidimos», ha considerado la edil popular.
En el punto de Ruegos y Preguntas, Raquel Jiménez propuso que se arregle la casa del médico, que en la actualidad es usada como aulas para actividades sociales. «Se puede hacer con fondos propios poco a poco», ha añadido el regidor a la vez que ha propuesto estudiar posibles subvenciones, por ejemplo de eficiencia energética para el cambio de las ventanas.
Los populares y socialistas también podrán ver las cuentas del primer trimestres y extractos y a su vez la secretaria ha calculado que en abril podrán hacer un pleno extraordinario para aprobar los presupuestos municipales.
Al comienzo del pleno todos los ediles aprobaron las actas de la última sesión de pleno. En relación con la sesión celebrada el 19 de diciembre, Rufino Arribas votó en contra alegando que «ocurrieron hechos que no están reflejados». El alcalde explicó que tanto él como el concejal del PP, Vicente González, habían acordado que no constaran en acta las palabras que se intercambiaron durante aquel pleno.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.