Borrar
David Mingo, en el pleno, junto a Marta Labrador y Jesús Hernández. EÑE
La nueva conexión del agua de Santa Marta de Tormes con Salamanca supondrá más de 1,2 M€ de inversión

La nueva conexión del agua de Santa Marta de Tormes con Salamanca supondrá más de 1,2 M€ de inversión

La nueva conexión del agua de Santa Marta de Tormes con Salamanca supondrá más de 1,2 M€ de inversión

EÑE

Santa Marta de Tormes

Martes, 30 de enero 2024, 20:47

La futura conexión de la localidad transtormesina con Salamanca, como solución más adecuada para evitar que se repitan situaciones como la vivida durante la histórica subida del Tormes, que obligó a declarar «no apta» para el consumo la del abastecimiento del municipio, centró ayer buena parte de la sesión plenaria de la localidad.

Tal como relató el alcalde, David Mingo, «tras estudiar a conciencia todas las posibilidades, esta es la única opción viable, tanto en lo económico como en los resultados», aseguró durante el pleno municipal.

Por un lado, y después de hacer las consultas pertinentes a los expertos, la construcción de una nueva potabilizadora con la última tecnología supondría una inversión total de entre 7 y 8 millones de euros, siendo el presupuesto del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes de 10 millones. Aun así, el hecho de sustituir la potabilizadora no aseguraría que ante una situación como la de los últimos días, con unos índices de turbidez por encima de 600, el problema pudiera neutralizarse con esta tecnología.

El portavoz popular, Juan José Santos, aportó, como datos concretos, que el trabajo del equipo de Gobierno para el convenio con el Consistorio de Salamanca para realizar la conexión con el suministro de la capital lleva más de un año de proceso y que hay un proyecto que estará completamente listo a medio plazo y cuyo coste estimado ronda los 1,2 millones, aunque las cifras deben actualizarse.

El tiempo de ejecución de este proyecto se ha estimado que rondará un año y medio.

Trazado por la avenida de La Serna

El trazado que se ha estudiado para esta nueva tubería, que será de 400mm., incluye la avenida de La Serna y la calle Marcos Escribano hasta llegar a los depósitos de agua locales. Para la financiación del mismo, el Consistorio buscará el apoyo de otras instituciones como son la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León, a través de SOMACYL, aunque el convenio en sí mismo será a cuatro bandas, puesto que además de estas dos entidades y el propio Consistorio de Santa Marta también participará el Ayuntamiento de la capital.

El alcalde, David Mingo, recordó que la situación acaecida «ha sido excepcional porque se han vertido en seis horas 25 hectómetros cúbicos de agua al río, que es 20 veces el consumo anual de Santa Marta y nadie ha avisado. La potabilizadora de Santa Marta no es la mejor, pero ni teniendo los mejores recursos tecnológicos en episodios como este se hubiera podido solventar».

El regidor aseguró que Salamanca capital «está de acuerdo en que nos enganchemos a su suministro y para ello los siguientes pasos incluyen que entremos en la comunidad de regantes de Villagonzalo. Después llegará el momento de adjudicar y ejecutar las obras, algo que se prevé pueda estar listo en un año y medio». Asimismo, recordó que el municipio dispone de «analíticas diarias».

Por otra parte, en el turno de preguntas el regidor explicó el estado de las tuberías de fibrocemento: «En cada legislatura es la mayor inversión que realizamos y ya se ha cambiado el 50%. Además, con fondos de la Diputación de Salamanca estamos en la etapa de ejecutar varios proyectos, como el nuevo entubado para la urbanización La Fontana para evitar cortes y que los vecinos tengan más presión».

Reclamación a la Confederación Hidrográfica del Duero

El Ayuntamiento baraja reclamar a la Confederación Hidrográfica del Duero responsabilidad patrimonial, ya que han sido muchos los desperfectos. Entre ellos en el pleno se detallaron los destrozos en los caminos de la Isla del Soto y en el Picón del Cordel, a los que se suman los sufridos por el paseo Francisco Bernis y el paseo fluvial de La Fontana. Santa Marta será incluida por la Junta en las solicitudes de zona catastrófica.

Una treintena de preguntas al equipo de Gobierno

En el bloque de control de la oposición al equipo de Gobierno se formularon hasta una treintena de preguntas de temas que incluyeron desde la temperatura del agua de la piscina climatizada, hasta pavimentaciones y el estado de un solar que se usa como aparcamiento. Asimismo, desde la oposición y un vecino que acudió como público se señaló el «descontento» por tener que abonar 5 euros por el acceso a las verbenas de las fiestas de San Blas, que tendrán el aforo limitado a 1.300 personas. El alcalde explicó las «razones de seguridad» para implantar esta medida y evitar situaciones como las vividas en 2017 con heridos por arma blanca.

Gestión de colonias felinas

Por unanimidad, los munícipes acordaron la adhesión de Santa Marta de Tormes a la central de contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias para tener la opción de lograr mejores precios en las contrataciones de obras y servicios. También se dio luz verde a la revisión del precio del contrato de limpieza urbana y recogida y transporte de residuos. Asimismo, se informó sobre las colonias felinas del municipio que, según señaló el portavoz del PP, Juan José Santos, »se gestionan desde 2017. Se han esterilizado 460 gatos en 18 colonias y contamos con 60 voluntarios. En 2023 se han adoptado 55 gatitos».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La nueva conexión del agua de Santa Marta de Tormes con Salamanca supondrá más de 1,2 M€ de inversión