-RmSAf6TT9fJhgLnV6QedqNP-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
-RmSAf6TT9fJhgLnV6QedqNP-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Sotoserrano
Jueves, 28 de diciembre 2023, 06:00
El municipio de Sotoserrano vuelve a ser el epicentro de la lucha contra el nematodo del pino con la confirmación por parte de la Junta de Castilla y León de un nuevo foco en un árbol situado en un monte de su término municipal, el número 3019, procediéndose a la declaración de plaga y el establecimiento de una zona infestada así como medidas de emergencia.
Entre las medidas de emergencia dictadas por la Junta de Castilla y León figura la corta de la zona infestada, en 100 metros alrededor del nuevo brote, así como de una zona de 3.000 metros desde la zona infestada «con intensidades de prospección y muestreo graduales». Sin embargo, este nuevo foco no provoca la declaración de una zona demarcada, ya que se ha registrado dentro de los límites de la establecida para el foco de 2018 de Lagunilla así como del detectado en 2021 también Sotoserrano.
La Consejería de Medio Ambiente explica en su orden de declaración de «contaminado» del citado árbol en Sotoserrano que el día 19 del pasado mes de julio «durante la realización anual de los trabajos establecidos en el Plan de Acción» redactado por el foco de Lagunilla, «se muestreó un pie de Pinus pinaster con signos de decaimiento». A continuación, se envió muestra al Centro de Sanidad Forestal de Calabanzos que confirmó el 20 de septiembre la presencia del nematodo.
Del mismo modo, este centro dependiente de la Consejería confirmó mediante «análisis molecular», la presencia de ejemplares vivos de nematodo «en las capturas de tres trampas, todas ellas ubicadas también en el término municipal de Sotoserrano», por lo que se confirmó la presencia de la plaga y se notificó al Ministerio de Agricultura, aplicándose las medidas de erradicación y control antes mencionadas.
Navasfrías y El Payo, a la espera del levantamiento de las medidas de 2019
Cuando los municipios de El Rebollar parecía que volvían a la normalidad, la detección de un nuevo positivo de nematodo en la localidad cacereña de Valverde del Fresno volvió a castigar en abril de 2019 con duras restricciones a los pueblos, de manera especial en esta ocasión a Navasfrías.
Siguiendo la directiva europea, ante la detección del nematodo la Junta de Castilla y León procedió a establecer una «zona demarcada», que se extiende a los 20 kilómetros a la redonda desde el punto donde se ha producido el positivo, como ocurrió en el año 2012, en la localidad cacereña de Valverde del Fresno, concretamente en el paraje de la «Sierra de la Malvana».
La fijación de esta «zona demarcada» supone que durante el tiempo que dura la cuarentena, ya cerca de los cuatro años que marca la directiva como tiempo mínimo, no se podrá comerciar normalmente con la madera de los pinos.Esta «zona demarcada» tiene una superficie en la provincia de Salamanca de 4.913 hectáreas, mayoritariamente situadas dentro del término municipal de Navasfrías (4.812 hectáreas) y de una forma mínima en El Payo (100 hectáreas).
Durante el tiempo de la cuarentena, la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha, en coordinación con el Ministerio y en consenso con Extremadura, un Plan de Acción que contempla «todas las medidas concretas necesarias para el control de la enfermedad con el menor perjuicio posible a los intereses económicos de los silvicultores y de los valores ambientales y paisajísticos», realizando prospecciones tanto sistemáticas como dirigidas a zonas con decaimientos, trampeo y análisis de todos los insectos vectores capturados, aquellos que son susceptibles de portar el nematodo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.