11 fotos

El Museo del Grabado de Santa Marta estrena exposición de 72 artistas contemporáneos

El alcalde David Mingo ha inaugurado la exposición itinerante con las obras de la colección de “Ediciones de STADT”, editora dirigida por el reconocido José Sevillano

EÑE/ Paula Zorita

Santa Marta de Tormes

Sábado, 13 de julio 2024, 13:47

El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes ha inaugurado una nueva exposición que pretende poner en valor al editor de obra gráfica José Sevillano en el Museo del Grabado del municipio. Una muestra que cuenta con una colección de más de un centenar de obras gráficas de 72 artistas nacionales y extranjeros. Se trata de un proyecto de cooperación junto al departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura ILC (Diputación de León) y el Museo de Artes do Gravado á Estampa Dixital de Ribeira, en La Coruña.

El alcalde de Santa Marta, David Mingo, ha destacado en la inauguración que este proyecto es "único porque no se ha hecho anteriormente ninguna exposición que reuniera todas las obras producidas por esta editora gráfica leonesa y que dan buena cuenta de la actividad artística en nuestro país desde los años 80". Se trata, ha añadido el alcalde, de “una importante colección de obra gráfica que ahora se expone en nuestro museo y que es testimonio de una de las décadas cruciales e irrepetibles en el arte contemporáneo español”.

David Mingo ha destacado “que esta muestra vuelve a ratificar el alto nivel de las propuestas que alberga este museo, único en Castilla y León”. En este sentido, ha recordado que “desde que lo abrimos, hace ahora dos años, sus salas han albergado importantes exposiciones de reconocidos artistas a nivel nacional e internacional como Salvador Dalí o Piranesi. muestras que son un reclamo para que nos visiten y que han contribuido a que Santa Marta sea un referente en arte contemporáneo”.

Asimismo, el alcalde ha señalado que el ayuntamiento ha ejecutado una obra en el espacio municipal “que ha hecho posible que podamos disponer de un nuevo espacio expositivo en la planta baja y ganemos superficie útil en la planta superior”. En concreto, las mejoras han permitido que este museo cuente con casi 30 metros lineales más de espacio expositivo, distribuidos en ambas plantas.

Por su parte, José Fuentes, Catedrático de dibujo y grabado de la Universidad de Salamanca y comisario de la exposición, ha destacado que se trata de “un conjunto de estampas realizadas por artistas de diferentes generaciones, con variados intereses y trayectorias con los que José Sevillano mantuvo contacto y que a lo largo de los años gran parte de ellos han demostrado su importancia en la escena artística española”.

Cabe destacar que la exposición, que lleva por título “Ediciones de STADT 1988-2020, José Sevillano”, cuenta con 102 obras de artistas de muy diferentes vertientes y enfoques fundamentalmente españoles entre los que destacan figuras como El Roto, Alfredo Alkaín, Luis Sáez, David Lechuga, Miguel Galano, José Fuentes, Carlos León o Dora García, aunque también se cuenta con artistas extranjeros muy singulares y destacados como Kabir, Monir, Patrick Vanden Eynde, Denis Long, Ana Laura Alaez, Jean Baptiste Secheret, Anne Heyvaert, Fumiko Negishi, Carlos Gonçalves, Anne Heyvaert, Diana Aitchison, Jafar T Kaki o Erik Kirksaether.

Por su parte, el Director del Departamento de Arte y exposiciones del Instituto Leones de Cultura, Luis García, ha destacado que la editorial gráfica STADT, creada por el leonés José Sevillano, "ha sido y es un pilar básico y fundamental para la cultura leonesa en el contexto de las artes plásticas, un elemento esencial para aproximarnos y comprender mejor el desarrollo de la historia del arte contemporáneo en nuestra ciudad, pero también a nivel nacional, por el reconocimiento y prestigio técnico alcanzado por su trabajo entre los editores y grabadores españoles, así como entre múltiples creadores plásticos entre los que se encuentran algunos de los más destacados en el ámbito nacional e incluso en algunas ocasiones internacional".

Por otro lado, José Sevillano ha agradecido al Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes la posibilidad que le ha brindado de mostrar esta colección de obra gráfica que pondrá Santa Marta de Tormes en el punto de mira por la participación en la misma de reconocidos artistas, algunos de ellos ganadores de prestigiosos premios de arte de carácter nacional.

La exposición puede visitarse hasta el 30 de noviembre en el Museo del Grabado y Obra Múltiple situado en el Edificio Enrique de Sena, C/ La Luz 1 (junto a la Plaza de la Iglesia). El horario de visita libre es de lunes a viernes de 10,00h a 14,00h. Además, puede solicitarse visita guiada con cita previa en el 923 200 005 de miércoles a domingos por la mañana y tarde. El acceso es gratuito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad