![Un mural provoca enfrentamientos en Saldeana](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/02/19/casadelpueblo-U10763677169izE-Rx3ncQLwxtyMF09T5FktxKN-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
![Un mural provoca enfrentamientos en Saldeana](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2024/02/19/casadelpueblo-U10763677169izE-Rx3ncQLwxtyMF09T5FktxKN-1200x840@Gaceta%20Salamanca.jpg)
Secciones
Destacamos
Saldeana
Lunes, 19 de febrero 2024, 17:59
Las escuelas son en Saldeana el centro de todas las miradas ahora mismo, por lo que pretendía ser un inocente mural financiado con la subvención del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Pedro Martín Casado, alcalde de la localidad, encargó a dos artistas madrileños la elaboración de un mural para las escuelas rehabilitadas como centro social, «de colores vivos, destacando que era importante que pudiera cuida, respeta», explicó el primer edil a LA GACETA.
Además, el diseño planteado incluía el lema «La Casa del Pueblo», un título que, aunque da nombre a muchos edificios municipales del país, está asociado a las sedes socialistas. Es por ello que la oposición ha acusado al alcalde de hacer algo «inconstitucional» y de marcado acento «comunista», que considera inapropiado para el edificio.
El mural no duró mucho en la fachada, pero no por este motivo. «Se pintó durante la noche, y cuando lo vi al día siguiente, no era lo que se había encargado; me quedé decepcionado», cuenta el primer edil de Saldeana. Reconoce que el diseño no ha gustado mucho, y recalca el hecho de que se hubiera pintado en negro la cantería, la cual él mismo trató de limpiar. Finalmente, el mural se cubrió por completo con pintura blanca, a excepción del lema «Casa del Pueblo» que, aunque no tiene la tipografía deseada, permanecerá intacto, más destacado que nunca ahora mismo, al tratarse de letras negras sobre un fondo blanco. «No lo voy a quitar sin una orden judicial», manifiesta.
Asimismo, Pedro Martín va más allá en su defensa: «Puedo imaginar que quienes tienen algún problema con este nombre son los mismos que llevan flores a la cruz de los caídos que tenemos en el pueblo. Eso sí que es anticonstitucional, tener algo así», subraya, e insiste en que el único motivo de este cambio es que el mural no causó buena impresión a nivel estético, especialmente por la cobertura de los aspectos rústicos de las escuelas.
Dado que el mural se había financiado con esta ayuda del Pacto de Estado, el primer edil explica que la intención es contactar nuevamente con los artistas para que rehagan el mural ajustándose a las especificaciones y con ligeros cambios, aunque el diseño sería muy similar, manteniendo los mismo elementos, y recuerda que en ningún caso de modificaría el nombre. «Los chicos vinieron desde Madrid, no cobraron nada por el desplazamiento; espero que se pueda solucionar sin que estos suponga ningún coste al Ayuntamiento», indica el alcalde socialista. Las renovadas escuelas están planteadas como un centro social que por ahora cuenta con un servicio de barra.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.