Lograr la digitalización integral del ciclo del agua en el conjunto de la provincia y así memorar el servicio a los ciudadanos se ha convertido en un objetivo preferente para la Diputación de Salamanca, que, para la puesta en marcha de este proyecto pionero, contará con la participación de la empresa Aqualia, como concesionaria del agua en la ciudad de Salamanca, mancomunidades y otros ocho municipios. Hasta la fecha, casi el 90% de las localidades han mostrado su disposición en sumarse a esta iniciativa (315 de los 362 municipios que conforman la provincia salmantina), según fuentes de Aqualia.
Publicidad
Para lograr convertir en realidad este ambioso proyecto, la institución provincial ya ha elevado su propuesta al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con el fin de optar a una subvención de casi 9 millones de euros en el marco del programa SalamancaReserve adscrito a la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.
El objetivo de dicho proyecto no es otro que «el lograr digitalizar el ciclo urbano del agua y homogeneizar las infraestructuras de casi la totalidad de los servicios de la provincia, con la posibilidad de ejecutar actuaciones en pequeños, medianos y grandes muncipios», señalan estas mismas fuentes.
El cálculo realizado por la empresa Aqualia estima que solo en la provincia de Salamanca serán más de 306.000 habitantes los que se beneficiarán de esta iniciativa, en su mayoría de medianas y pequeñas poblaciones, «pues de los 315 municipios que integran el proyecto, solo 9 superan los 5.000 habitantes», apostillan.
La propia Diputación reconoce también que esta alianza supone «un salto en la calidad de vida de los ciudadanos mediante la mejora de la eficiencia del ciclo del agua gracias a la digitalización de los servicios de abastecimiento, distribución, saneamiento y depuración». No en vano, la propuesta plantea la digitalización de todas las instalaciones: distribución, estaciones de tratamiento de agua potable, redes de saneamiento, estaciones de depuración, monitorización de los datos de volumen y calidad del agua, la instalación de contadores digitales y planes de control de fugas, entre otros.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.