Limpieza del arroyo de La Fontanilla de los Carazos en Alba de Tormes. ARCHIVO

Los 89 municipios de Salamanca que recibirán ayudas para limpiar los cauces

Se repartirán 240.000 € para realizar labores de desbroce y retirada de basura. Las actuaciones solo podrán realizarse en los tramos urbanos de las localidades. En esta última convocatoria se presentaron 120 solicitudes

La Gaceta

Salamanca

Miércoles, 15 de enero 2025, 12:21

La limpieza de los cauces urbanos se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de los municipios, especialmente en época de lluvias, por lo que cada año los ayuntamientos redoblan esfuerzos para tener controlados los arroyos y regatos que atraviesan sus cascos urbanos. Pero el desbroce y la limpieza de los cauces supone un gasto para las arcas municipales, sobre todo en los pueblos más pequeños, por lo que desde hace ocho años la Diputación cuenta con un plan de ayudas del que en su última convocatoria se han beneficiado 89 municipios.

Publicidad

Hasta un máximo de 3.600 euros de ayuda han recibido una treintena de localidades salmantinas, entre las que se encuentran Alaraz, Frades de la Sierra, Morille, Rollán, Salmoral, Santiago de la Puebla, La Tala o Serradilla del Arroyo. Todo ello con el objetivo de que los consistorios pueden acometer un mayor tramo de desbroce de maleza y limpieza.

No en vano, del buen estado de los cauces depende la propagación de los incendios en verano o el que se produzcan inundaciones en caso de fuertes lluvias.

En esta última convocatoria de ayudas se han presentado un total de 120 solicitudes, aunque el objetivo último es llegar al mayor número posible de municipios que cuenten con un tramo de río dentro de su casco urbano. Algo que ocurre en una de cada tres localidades.

Los 89 municipios que se han beneficiado del Plan de Cauces se repartirán casi 240.000 euros, una cuantía que se multiplicará este año hasta alcanzar el medio millón de euros. A la subvención de la institución provincial, se suman también las aportaciones que realizan los propios ayuntamientos, entre el 10 % y el 30 % en función de los vecinos.

Desde que en el año 2016 comenzaran a entregarse estas ayudas, son ya 250 cauces de ríos y arroyos en los que se ha podido intervenir.

Listado de pueblos

Ahigal de los Aceiteros, Alaraz, Alba, La Alberca, Arapiles, El Arco, Armenteros, Babilafuente, Barceo, Béjar, Beleña, Bogajo, El Cabaco, Cabrillas, Calvarrasa de Abajo, Candelario, Canillas de Abajo, Castellanos de Moriscos, Castellanos de Villiquera, Cerralbo, Cespedosa de Tormes, Ciudad Rodrigo, Encinas de Arriba, Espino de la Orbada, Forfoleda, Frades de la Sierra, La Fregeneda, La Fuente de San Esteban, Fuenteguinaldo, Fuenterroble, Fuentes de Béjar, Fuentes de Oñoro, Gajates, Galisancho, Gallegos de Argañán, Gallegos de Solmirón, Golpejas, Hinojosa, Horcajo, Ituero, Lagunilla, Ledesma, Ledrada, Lumbrales, Machacón, Macotera, Madroñal, El maíllo, El Milano, Morasverdes, Morille, Navales, Navarredonda, Parada de Arriba, Pedraza, Pedrosillo, Pelabravo, La Peña, Peralejos de Arriba, Pino de Tormes, Puebla de Yeltes, Rágama, Rinconada, Robleda, Rollán, Saelices, El Sahugo, Saldeana, Salmoral, San Miguel de Valero, san Muñoz, San Pedro de Rozadpos, Santa Marta, Santiago de la Puebla, Santibáñez de la Sierra, Serradilla del Arroyo, Serradilla del Llano, Sorihuela, La tala, Valdemierque, Valdunciel, La Vellés, Villagonzalo, Villamayor, Villarmuerto, Villaseco, Vitigudino y La Zarza de Pumareda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad