Borrar
Una lancha acude a la zona de «El Paraje», en Ciudad Rodrigo, en 2006 tras el desbordamiento del Águeda. ARCHIVO
El municipio salmantino que más inundaciones ha sufrido

El municipio salmantino que más inundaciones ha sufrido

La construcción de la presa de Irueña acabó con un problema histórico

Miércoles, 30 de octubre 2024, 12:55

Si hay un municipio en la provincia de Salamanca que más sabe de inundaciones ese es Ciudad Rodrigo. Los vecinos del barrio del Arrabal del Puente sufrieron durante décadas las peligrosas crecidas del río Águeda que inundaban calles y casas y que, en ocasiones, obligaron a desalojar al barrio entero.

Fue lo que ocurrió en la última gran inundación que registro Miróbriga, en noviembre de 2006, cuando más de 300 personas, todas ellas vecinas del Arrabal del Puente, eran desalojadas de sus casas. «Estamos con lo puesto», lamentaban mientras esperaban que el río volviera a bajar para volver a sus casas.

Aquella crecida fue una más de las que llegaron a sufrir los mirobrigenses, acostumbrados, lamentablemente, a vivir cada poco tiempo episodios así. De hecho, el siglo XX se despidió en Ciudad Rodrigo con una de las crecidas del Águeda más graves, hasta el punto de que el agua alcanzó los dos metros en el barrio.

Imagen principal - El municipio salmantino que más inundaciones ha sufrido
Imagen secundaria 1 - El municipio salmantino que más inundaciones ha sufrido
Imagen secundaria 2 - El municipio salmantino que más inundaciones ha sufrido

800 vecinos desalojados en el año 2000

Poco antes de las cinco de las cinco de la mañana del jueves 7 de diciembre de 2000, la Policía Local recibió el aviso de que al pantano estaba llegando más agua de la que podía evacuar.

Con las primeras luces del día se confirmaba la peor de las noticias por el peligro que llegaba desde la cuenca alta del Águeda, lo que obligó a desalojar a las casas más cercanas al cauce. La situación fue empeorando hasta que a las siete de la tarde se acordó desalojar el barrio entero. 85 vecinos fueron alojados por el Obispado, que ofreció su ayuda al Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, mientras que el resto fueron trasladados al pabellón Foxa. En total, 800 personas.

Los daños fueron muy cuantiosos tanto en pérdidas materiales, como en muerte de animales.

La avenida más grande de la que se tiene registro en Ciudad Rodrigo fue en 1909, aunque posteriormente y de manera cíclica se fueron produciendo importantes crecidas en 1959, 1969, 1979 y 1989, hasta 2000.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El municipio salmantino que más inundaciones ha sufrido