Un vecino de Mozodiel junto al edil Víctor Zato, junto a uno de los nuevos contadores de agua potable. EÑE

Mozodiel estrena suministro de agua potable para sus 20 vecinos

La pedanía de Villamayor ya cuenta con abastecimiento público vecinal. El municipio cerrará el ciclo del agua enlazando el saneamiento a la red general

EÑE

Mozodiel de Sanchíñigo

Miércoles, 22 de mayo 2024, 19:47

La veintena de vecinos de la pequeña pedanía de Mozodiel de Sanchíñigo, perteneciente a Villamayor de Armuña desde hace pocos años puesto que antes estaban integrados en la localidad de Castellanos de Villiquera, ya disfrutan de agua potable con suministro público, algo de lo que hasta ahora carecían usando para su abastecimiento bien agua de pozos o embotellada.

Publicidad

El Ayuntamiento de Villamayor, deseando garantizar el suministro de agua potable de los vecinos residentes en esta pedanía del término municipal, entendió, más que necesaria, para ello, la ejecución de una obra consistente en la instalación de una tubería desde la red principal, que parte del grupo de presión instalado en la caseta anexa al depósito de «Los Páramos», que proporciona una presión suficiente para suministrar agua a las viviendas ubicadas en Mozodiel de Sanchíñigo.

Debido a los limitados recursos económicos del Ayuntamiento de Villamayor, se solicitó a la Junta de Castilla y León una subvención directa para su financiación. A finales del pasado año, se pidió a la Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León la concesión al Ayuntamiento de Villamayor de una subvención directa por importe de más 79.000 euros para la ejecución del proyecto de inversión, una cantidad a la que se sumó la aportación del propio Ayuntamiento con la cantidad de más de 12.000 euros.

El proyecto que ahora se estrena ha supuesto una etapa de tres meses de obras en los que se ha realizado la conexión con la colocación de más de mil ochocientos metros de canalizaciones y también se han instalado los correspondientes contadores de agua.

El recorrido de la tubería se ha diseñado para que se realizase por el margen de los caminos, con lo que al no requerirse expropiaciones de terreno se simplifica el proceso de la ejecución de la infraestructura.

Publicidad

En breves fechas, y dado que el Ayuntamiento ha encargado el proyecto para conectar la red de saneamiento con la red general, se cerrará el ciclo del agua, garantizando a todos los vecinos de la pedanía la prestación de dos servicios básicos indispensables.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad