

Secciones
Destacamos
Cabrerizos
Viernes, 4 de abril 2025, 06:40
Las huellas de las motos y quads vuelven a dejarse ver, haciendo surcos profundos, en las laderas de los Escarpes de la localidad de Cabrerizos, un paraje natural en el que ya en 2022 se produjeron las primeras denuncias por hechos similares.
Tanto vecinos como Consistorio de Cabrerizos han manifestado de nuevo su preocupación «por el acceso de este tipo de vehículos a la zona y las cicatrices que dejan como consecuencia sobre el terreno, con las raíces de los pinos al aire y roderas profundamente marcadas sobre el terreno por el que circulan los vehículos de motor», han indicado algunos usuarios.
La zona es frecuentada por caminantes que pasean por el sendero, ubicado bajo el paraje de La Cornisa y la zona del Teso del Castillo, y que cuenta con espléndidas vistas sobre el río Tormes. Son estos usuarios los que han vuelto a denunciar el regreso de motos y quads a la zona y la «insensibilidad» de los pilotos que circulan por estos puntos de una de las zonas naturales más bonitas y tradicionales de Cabrerizos.
«Es una auténtica pena la situación», señaló el alcalde de Cabrerizos, Claudio del Río, «esos terrenos por donde circulan motos y quads son privados y no podemos actuar. Deberían ser los propietarios los que se decidiesen a denunciar o bien a vallar la zona para evita este tipo de destrozos en el paisaje de una de las zonas más bonitas del municipio».
Este circuito improvisado está a muy corta distancia del de los «Caenes», que era el tradicional circuito habilitado en Cabrerizos para la práctica del motocross y que desde hace años está en desuso.
Los daños que generan los quads y motos a su paso por este terreno empinado y arcilloso, quedan patentes a modo de caminos con las marcas de las ruedas y sus tacos, y son imposibles de utilizar por parte de los caminantes, debido a la pendiente peligrosa y resbaladiza por la arcilla que se genera.
A la vez estas zonas de roderas se convierten en puntos de salida y escorrentias del agua cuando llueve, generando grietas cada vez más profundas en las zonas de pendiente en algunos casos, mientras que en otros lo que se elimina es la vegetación de forma que se los motoristas los utilizan como puntos para realizar saltos dando «gas» a sus vehículos y así sentir la adrenalina.
Zona singular en la cornisa y Los Escarpes
Las zonas denominadas La Cornisa y Los Escarpes son dos de los lugares en los que fue ensalzada su belleza tanto por Fray Luis de León como por Miguel Unamuno y que permanecen casi imperturbables.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.