Espectacular imagen de la pieza de la turbina de la presa de Aldeadávila colocada a la entrada del pueblo. Casamar

Monumental homenaje a la presa de Aldeadávila

Aldeadávila de la Ribera coloca una enorme turbina de la central hidroeléctrica cedida por Iberdrola en la entrada al pueblo por la carretera de La Zarza de Pumareda

CASAMAR

Aldeadávila de la Ribera

Sábado, 27 de mayo 2023, 11:56

El Ayuntamiento de Aldeadávila de la Ribera, que encabeza el alcalde Santiago Hernández, ha colocado a la entrada del pueblo una enorme turbina hidroeléctrica «como homenaje a lo que ha supuesto y a día de hoy sigue suponiendo la instalación hidroeléctrica para este ... municipio y para esta zona de Las Arribes del Duero», afirmó ayer el regidor.

Publicidad

La base sobre la que se asienta este homenaje permanente y a la vista de todos los vecinos y visitantes de Aldeadávila de la Ribera es una gran pieza de ingeniería industrial, una de las turbinas que durante años se han movido por efecto de la caída del agua del Duero en el corazón del Salto de Aldeadávila para generar energía, cedida por la compañía eléctrica al municipio.

Con más de tres metros de diámetro y una altura similar, la turbina procedente de la presa de Aldeadávila se sustenta ya sobre una plataforma de hormigón creada por el Ayuntamiento en el cruce que forma la carretera de La Zarza de Pumareda y la calle La Llanada, «creando un gran impacto visual que a nadie que llegue al pueblo le pasará inadvertido», afirmó Santiago Hernández.

Una forma con la que el pueblo de Aldeadávila de la Ribera quiere expresar la gratitud ante los grandes beneficios que para el municipio lleva ofreciendo más de medio siglo la presa de Aldeadávila y que se mantienen en el presente tanto en forma de sustanciosos ingresos para las arcas municipales como en la promoción turística, «ya que la presa es uno de los puntos que más turistas atraen al pueblo», señaló el alcalde que aseguró que «todo lo que se hable de la presa de Aldeadávila repercute muy positivamente en la promoción turística de la localidad y con ello en la llegada de más visitantes que dejan importantes recursos en el municipio y la comarca».

La turbina que ahora permanecerá expuesta a la luz del día forma parte de las infraestructuras técnicas de la central hidroeléctrica de Aldeadávila, al tratarse de la pieza sobre la que cae el agua durante su paso por el corazón de la presa haciéndola girar para producir energía verde, energía hidroeléctrica, antes de volver de nuevo al curso del río Duero en su transcurrir hasta la frontera de Portugal y, finalmente, al Atlántico en Oporto.

Publicidad

El nacimiento de la presa de Aldeadávila representa uno de los hitos más importantes de la historia ya más que centenaria de Iberdrola en España. Los trabajos se iniciaron en 1956, en noviembre de 1962 se puso en servicio la primera máquina y en 1964 fue inaugurada oficialmente con sus seis grupos de 120 MW cada uno, 720 MW en total. En 1986 se inauguró una nueva central, Aldeadávila II, con dos grupos de 210 MW cada uno, elevando la potencia de dicha central a 1.140 MW. Una instalación hidroeléctrica que sigue sorprendiendo por su grandeza y por el lugar en el que fue construida, en una zona escarpada de rocas de granito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad