Roberto Hernández Garabaya, en la escombrera sellada en Las Pedreras. TEL

Mejora ambiental en Guijuelo con el sellado de dos escombreras

La iniciativa se incluye dentro de un plan de la Junta de Castilla y León con cerca de 1,5 millones de euros de inversión en toda la provincia

TEL

Guijuelo

Lunes, 2 de diciembre 2024, 18:54

Guijuelo ha visto mejorado su entorno con el sellado de dos escombreras que permitirá restaurar medioambientalmente dichas zonas gracias a la puesta en marcha del proyecto de sellado de la Junta de Castilla y León, que se ejecuta en 39 municipios de toda la provincia.

Publicidad

En el caso de Guijuelo, las dos intervenciones más destacadas se han situado en la escombrera ubicada en la zona de La Pedrera, que se encontraba muy cerca de la Autovía de la Plata, y la escombrera junto a las instalaciones deportivas municipales. Así lo señalaba el concejal delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Guijuelo Roberto Hernández Garabaya, al indicar la importancia de este tipo de actuaciones, que evitará el vertido ilegal de resto de materiales de obras, muebles o cualquier tipo de enseres.

La actuación se enmarca dentro de un proyecto más ambicioso que lleva a cabo la Junta de Castilla y León y trabaja desde la pasada semana en el sellado de la escombrera de Cespedosa de Tormes. Es una infraestructura ubicada junto a la carretera de Guijuelo a Cespedosa y que llevaba años clausurada por el propio Ayuntamiento.

Para llevar a cabo este programa, la Junta de Castilla y León invertirá millón y medio de euros para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos Inertes. En concreto, inició en 2023 el proyecto de restauración de 64 escombreras o puntos de vertido de inertes en 46 pueblos de la provincia con el objetivo de conseguir la recuperación ambiental de estos parajes mediante su integración en el entorno natural de forma que, con el paso del tiempo, se borre definitivamente su presencia.

Según informa la Consejería de Medio Ambiente, los trabajos que se desarrollan en estas escombreras consisten en llevar a un gestor autorizado los residuos no inertes, la cobertura con tierras de la zona de los restos inertes adaptando las parcelas a la orografía del terreno y la posterior siembra de especies autóctonas.

Publicidad

Además de Cespedosa y Guijuelo, la Junta planteó en esa comarca el sellado de escombreras en Berrocal de Salvatierra, Endrinal, Casafranca, Fuenterroble, Monleón, Puente del Congosto, Gallegos de Solmirón, Santibáñez de Béjar, La Tala o Valverde de Valdelacasa, entre otros.

Escombrera clausurada junto a las instalaciones deportivas de Guijuelo. TEL
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad