Después de ocho años de andadura el plan de limpieza de cauces de ríos en los municipios de la provincia se ha convertido en una de las principales demandas de los ayuntamientos, especialmente este año tras las graves consecuencias provocadas por la DANA en Valencia. Sensible a esta petición, la Diputación de Salamanca duplicará la ayuda para el plan de 2025 con el fin de llegar a todos los municipios que lo soliciten. Por este motivo, la cuantía se dispara hasta los 500.000 euros, es decir, un 108 por ciento más que en el presente ejercicio, donde la cantidad asignada ha sido de 240.000 euros.
Publicidad
Otra de las principales novedades que incluye esta nueva convocatoria hace referencia a la cantidad que podrán percibir los ayuntamientos, pues si este año ha sido de un máximo de 4.000 euros por municipio, para 2025 la cantidad se elevará hasta los 5.000 euros, lo que supone un incremento del 25 por ciento para que los ayuntamientos puedan acometer un mayor tramo de desbroce de maleza y limpieza del cauce si es necesario, porque según vienen denunciando alcaldes de un buen número de localidades esta acción se antoja muy necesaria para evitar inundaciones e incendios. Desde 2016, año en el que arrancó este plan, son ya más de 250 cauces de ríos y arroyos de tramos urbanos en los que se ha intervenido.
En el año que está a punto de finalizar, el plan ha conseguido llegar a 89 localidades, cuyas tareas de limpieza se realizan en verano. El reto es poder llegar a todos los municipios que lo soliciten, que no son pocos, ya que al menos uno de cada tres localidades cuenta con al menos un cauce fluvial urbano. El programa cuenta también con una aportación de los propios ayuntamientos, que rondará entre el 10 por ciento y el 30 por ciento en función del número de habitantes.
Una vez realizado el anuncio, el siguiente paso será la publicación de las bases, que saldrán en el mes de febrero, y que dará pie a la resolución de dicha convocatoria, prevista para el mes de abril. En mayo se publicará la lista con los municipios seleccionados y en verano podrán realizar las actuaciones, con las subvenciones ya adjudicadas. Los criterios de selección de los municipios que opten a dicha convocatoria tendrán en cuenta a aquellos que no hayan resultado beneficiarios la pasada convocatoria, la importancia del cauce y los criterios de necesidad e idoneidad entre otros asuntos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.