Vecinos de la localidad de Forfoleda cogiendo agua potable en el depósito que ha instalado la Diputación. EÑE

Malestar en los pueblos salmantinos sin agua potable al recibir escasa información

Una decena de municipios continúan con problemas a la espera de respuestas | Encinas de Abajo levanta la prohibición al rebajar los niveles de metolacloro exigidos

EÑE y F. Martín

Salamanca

Viernes, 14 de julio 2023, 06:00

Se cumplen ocho días desde que la Mancomunidad de Aguas Almenara-Norte, integrada en la 'Comarca de Ledesma' y formada por dieciséis municipios que captan agua en la margen derecha del río Tormes, prohibiera el consumo de agua potable al declararla no apta para los ... humanos tras detectar valores superiores de metolacloro a los límites establecidos. «Cada día que pasa empieza a preocuparnos un poco más la situación porque recibimos muy poca información y no sabemos lo que ocurre», asegura Esther, vecina de Aldearrodrigo.

Publicidad

Una problemática que también tienen otras localidades como Cantalpino o Ledesma desde hace más tiempo. En cambio, el agua del grifo de Encinas de Abajo vuelve a ser potable después de siete días según certifican los últimos análisis. Así, los altos valores de metolacloro que obligaron a prohibir el consumo han descendido y ya están dentro de lo que permite la normativa de Sanidad.

«Bebemos agua embotellada y, en ese sentido, no hay complicaciones», explica Nuria, vecina de Castellanos de Villiquera. No obstante, «tenemos un bebé de cuatro meses y nos preocupa la situación. Además, aunque se solucione el problema, la confianza no será la misma», confirma.

«Por ahora la situación ha mejorado con respecto al principio porque los niveles han bajado hasta los 0,04 microgramos de metolacloro por litro de los 0,03 permitidos», comenta el presidente de la Mancomunidad de Aguas Almenara-Norte, Manuel Prada. «Todavía el agua no está en los límites autorizados y, por ello, estamos esperando los resultados de los últimos análisis que se realizaron el lunes para ver cómo sigue el problema», afirma.

En Forfoleda, su regidor, Isidoro Iglesias, matiza: «Los mayores son los que más nos transmiten su preocupación, pero trabajamos para que en ningún momento les falte el servicio». «La Salina ya nos ha suministrado 4.000 litros, pero estamos estudiando la posibilidad de recuperar el antiguo sondeo», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad