

Secciones
Destacamos
Santa Teresa
Martes, 15 de abril 2025, 19:56
El núcleo urbano de Santa Teresa, de la localidad de Galisancho, ha sido junto a La Vellés, Encinas de Abajo y Pedrosillo el Ralo, uno de los que este curso ha estrenado el servicio de cuidado gratuito a los niños de 0 a 3 años que presta la Diputación dentro del programa «Crecemos».
Esta programación se incrementará con la llegada del mes de septiembre y el inicio de un nuevo curso al sumarse a los 45 municipios, en los que ya funciona otro bloque de tres localidades que serán: Machacón, Robleda y Calvarrasa de Arriba. Cabe recordar que los niños que se benefician de esta programación proceden de hasta 98 localidades salmantinas, por ejemplo, en el caso de Santa Teresa, los pequeños de entre 6 meses y 3 años que acuden al centro proceden, tanto de este núcleo urbano, como de la vecina localidad de Fresno Alhándiga
Tal como recordó el presidente de la Diputación, Javier Iglesias: «El programa permite atender en la actualidad a un total de 539 menores y crear 60 empleos en el medio rural. Es fruto de la colaboración de tres administraciones como son la Junta, la Diputación y los Consistorios en los que se ha implantado».
El coste total del servicio «supera el millón y medio de euros de los que 173.000 aporta la institución provincial, mientras que los Ayuntamientos se hacen cargo de los espacios físicos en los que se lleva a cabo el programa y la Junta de Castilla y León aporta el resto de la financiación» explicó el presidente de La Salina.
Esta iniciativa supone «un compromiso institucional con el medio rural para que los padres tengan a su disposición servicios similares a los que tendrían en una capital de manera que se asiente la población y las familias jóvenes, porque los niños son los vecinos del futuro en estas localidades», indicó Iglesias.
Por su parte el alcalde de Galisancho, municipio al que pertenece el núcleo urbano de Santa Teresa, Jaime Aveleira, indicó que para el municipio «es importantísimo contar con este servicio para las familias. Ahora mismo contamos con siete niños y eso permite a las familias mantenerse en el medio rural, por ejemplo en nuestra localidad, muchos padres tienen empleo en Guijuelo. Los niños están atendidos de lunes a viernes en horario de 8 de la mañana a tres y media de la tarde en un edificio que ha rehabilitado el Consistorio y permite atender la demanda de las familias».
El programa «Crecemos», explicó la Diputada de Bienestar Social, Eva Picado, «se implanta a petición de los municipios que atienden la demanda de las familias, es gratis para los padres, y se atiende en cada localidad a un máximo de 15 niños por aula».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.