Secciones
Destacamos
Miércoles, 3 de agosto 2022, 14:56
El escudo de Villoria sigue siendo protagonista estos días en la localidad después de que el alcalde, Julián Barrera, denunciara en el último pleno que tiene “poco o nada que ver con el pueblo y su historia”.
El último en dar su opinión ha ... sido Félix Sierra, el que fuera regidor de Villoria cuando se aprobó el escudo actual, y lo hizo para recordar en la jornada de este martes que tanto él como el resto de la Corporación municipal siguió el protocolo establecido para poder dar al pueblo su deseado escudo.
Explica que todos los concejales trabajaron ante la demanda que había en la localidad entonces. El final del proceso fue la aprobación en pleno del escudo, la bandera y el sello de la localidad el 30 de enero de 1986. En aquella sesión plenaria se debatieron y aprobaron otra serie de cuestiones, pero esta en concreto contó “con el voto a favorable de todos los asistentes al pleno”. De los nueve ediles, tan sólo faltó uno. Entonces en el Ayuntamiento de Villoria gobernaba el PSOE, con cuatro concejales, y en la oposición se sentaban dos ediles de Alianza Popular y otros dos de CDS.
“Anteriormente se había llevado a cabo una labor de investigación en los diferentes estamentos oficiales (Archivo Histórico, Archivo de Simancas, bibliotecas...) donde constaba dicha documentación”, detalla.
El exregidor de Villoria se muestra sorprendido de que se ponga en entredicho cuando antes de ser ratificado en pleno “la Junta de Castilla y León tuvo que aprobarlo con antelación”. En concreto, explica que la Administración autonómica le dio el visto bueno con la única objeción de que el color de la bandera “debía de ser de color púrpura en lugar del morado, ya que dicho color en heráldica no existe”. No obstante, en Villoria se ha mantenido la bandera morada por una cuestión de costumbre, ya que, según Sierra, este color ya era usado por los villorejos incluso antes.
En este sentido, subraya que “ni la Junta de Castilla León ni el Ayuntamiento por mí presidido teníamos entonces intención de apropiarnos de lo que no era nuestro, como parece ser que quieren hacer ver”.
Por este motivo, defiende los 36 años de historia del escudo y bandera de Villoria como “protagonistas de todos los actos oficiales y festivos” y relata conversaciones que ha mantenido estos días con jóvenes que “se han sentido muy orgullosos de nacer con este escudo y de ser arropados con su bandera”. “No hay peña que no tenga o haya tenido en su camiseta el escudo” insiste mientras pide al actual equipo de gobierno “más respeto a lo aprobado en su día”.
Desde el Ayuntamiento de Villoria, una vez informado el pueblo, darán unos días para que los vecinos reflexionen sobre mantener o no el actual escudo, que parece ser una copia casi exacta del blasón nobiliario de la época medieval de la familia Ruiz de Vergara, en concreto del pueblo de Viloria de Rioja, perteneciente actualmente a la provincia de Burgos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a J. Holguera. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.