![Los tres pueblos salmantinos investigados por el sospechoso aumento de residentes](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2019/10/07/elecciones_1-1076940_20191007090232--1200x800.jpg)
![Los tres pueblos salmantinos investigados por el sospechoso aumento de residentes](https://s1.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2019/10/07/elecciones_1-1076940_20191007090232--1200x800.jpg)
Secciones
Destacamos
Lunes, 7 de octubre 2019, 11:02
La Junta Electoral Central ha puesto el foco en las últimas semanas en tres municipios salmantinos sobre el censo electoral para las próximas elecciones generales. Las localidades a las que ha pedido aclaraciones son Cristóbal, San Muñoz y Guijo de Ávila, en los tres casos ... por haber experimentado en los últimos seis meses incrementos significativos del número de empadronados —en comparación con el total de la población— y que considera que no están suficientemente justificados. Al igual que los tres de Salamanca, hay otros siete municipios en España a los que ha abierto expediente por el mismo motivo: 4 de ellos en Palencia, 2 en Lugo y uno en Cantabria.
Uno de los pueblos que ha respondido a los requerimientos de la Junta Electoral ha sido Cristóbal. Su alcalde, Antonio Luengo, explica que el organismo pidió información por el alta de cuatro personas en el padrón de la localidad. “Es raro que en municipios pequeños crezca el número de residentes, pero en esta ocasión así ha sido”, explica, antes de desgranar las cuatro altas. “Un concejal se empadronó para que su hija fuera al colegio y este no cerrara, un matrimonio del pueblo que vivía en Sevilla ha regresado al jubilarse y un chico ha vuelto a vivir con su padre tras terminar un contrato de trabajo”, indica. Carmen Briz, alcaldesa de Guijo de Ávila, afirma que no tienen conocimiento de requerimiento alguno, aunque especifica que “desde junio solo ha habido 5 o 6 altas”.
La gestión de la Junta Electoral Central se enmarca dentro del trabajo de depuración de los censos de electores de cara a los comicios del 10-N. Una elecciones en las que habrá menos salmantinos con derecho a votar que en la cita del pasado abril debido a la despoblación. El censo electoral actual es de 305.536 salmantinos, una caída de 534 personas respecto a hace solo medio año. La disminución hubiera sido mayor de no ser por el aumento de los residentes en el extranjero, que han pasado de 30.401 a 30.719.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a M.D. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.