Borrar
Unos vecinos de la localidad de Salmoral pasean con su perro por las inmediaciones del municipios J. HOLGUERA
Los pueblos salmantinos que más gastan por habitante

Los pueblos salmantinos que más gastan por habitante

Cilleros de la Bastida encabeza la lista con 10.156 euros, seguido de La Bastida, Sardón y Valdelacasa, todos por encima de la media que está en 1.500 euros

Domingo, 19 de marzo 2023, 18:30

Conseguir cuadrar un presupuesto acorde con las necesidades del municipio es una de las máximas de todos los ayuntamientos, aunque no siempre resulta posible alcanzar las partidas deseadas. Unas veces por falta de ingresos, otras por un exceso de gastos e incluso debido a desembolsos imprevistos, lo cierto es que las cuentas rara vez reflejan las pretensiones reales de cada ayuntamiento, a pesar de que siempre buscan lo mejor para sus vecinos.

Solo así se explica que haya municipios que manejen unos presupuestos más que aseados y otros que apenas llegan para cubrir las necesidades más apremiantes. En el primer grupo se sitúan localidades como Cilleros de la Bastida, La Batida, Sardón de los Frailes y Valdelacasa, que con menos de 200 vecinos son capaces de triplicar la cifra media (situada en 1.500 euros) que los municipios destinan al capítulo de gastos por habitante: 10.156 euros en el caso de Cilleros, localidad que cuenta con solo 23 habitantes, y 4.757 euros en Valdelacasa, que en la actualidad apenas supera los 200 vecinos.

De los diez municipios con más gasto por habitante, solo uno supera los 200 vecinos. Es el caso de Aldeadávila de la Ribera, que con 1.159 habitantes cuenta con un presupuesto de 5,3 millones de euros, lo que significa una inversión de 4.600 euros por vecino.

El resto ni siquiera superan los 150 habitantes, pero el gasto por vecino se sitúa, en el peor de los casos, por encima de los 3.500 euros. Se trata de municipios como Cereceda de la Sierra, Salmoral, Pelayos, Almendra y Salvatierra. En todos estos municipios, el presupuesto manejado por sus respectivos ayuntamientos supera los 233.000 euros, según los datos manejados por el Ministerio de Hacienda relativos a 2022.

Igual que si de una moneda se tratara, además de la cara, en la que se instalan los municipios con mayor aportación en gasto por habitante, en este capítulo también aparece una cruz, es decir, aquellas localidades con presupuestos mucho más ajustados y a las que le resulta imposible alcanzar estas espectaculares cifras de gasto por habitante. Es más, ni siquiera se acercan a la media de los pueblos de la provincia.

Este listado estaría encabezado por la localidad de Moriscos, que, con un prespuesto de 247.8050 euros en 2022 y una población de 523 habitantes, tan solo destina 474 euros en gasto por habitante. Es decir, veinte veces menos que Cilleros de la Bastida, que gasta 10.156 euros por habitante. En situación similar se encuentran localidades como Monterrubio de Armuña, Tejeda y Sogoyuela, Vitigudino, Escurial de la Sierra, Serradilla del Arroyo, Calzada de Valdunciel, Machacón, Fresno Alhándiga y Navarredonda de la Rinconada, que en el mejor de los casos cuentan con un presupuesto en el que gastan 689 euros por vecino.

Con los datos en la mano, la estadística del Ministerio de Hacienda, que analiza 348 de los 362 municipios de la provincia de Salamanca —se quedan fuera 14 por no haber enviado a tiempo sus cuentas—, el 65,5% de los pueblos salmantinos (un total de 228) destinan menos de 1.500 euros (que es la media) a gastos por habitantes, al tiempo que son el 34,5% (120 localidades) los que se sitúan por encima de la media.

Sigues a José Ángel Montero. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los pueblos salmantinos que más gastan por habitante