

Secciones
Destacamos
La subida de precios en los combustibles no resulta tan escandalosa para los portugueses de La Raya salmantina, y es que sufren un incremento aún mayor en su país. La frecuencia con la que acuden a Fuentes de Oñoro a repostar continúa con normalidad, así como las compras regulares que efectúan en los comercios del municipio vecino, Fuentes de Oñoro, que sigue siendo un ir y venir de portugueses. | casamar
El confinamiento cambió muchas cosas, entre ellas, dio a los portugueses la posibilidad de recibir vales descuento para combustibles por valor de su correspondiente devolución en la declaración de la renta. Hasta ahora, solo tenían esa opción de descuento para hostelería. La ventaja, sin embargo, sigue sin salir rentable a los portugueses; no al menos a los que viven en la frontera con España.
“Sigue saliendo mejor venir aquí”, señala Leticia Cuña, empleada en un supermercado de Fuentes de Oñoro. De nacionalidad portuguesa, y residente en Portugal, asegura que dichos cupones “solo interesan a la gente que vive lejos de España”, y por lo tanto no puede permitirse el ahorro que supone repostar en territorio español.
La joven recuerda que la diferencia de precios es importante. “Hubo un tiempo en que los precios eran muy parecidos, y no venían tanto”, pero pronto la balanza volvió a desequilibrarse. “En Portugal todo es más caro que aquí, y las nóminas son más bajas”, apunta la trabajadora. Se trata de algo que ella sabe de buena tinta, y es que, asegura, los vecinos de La Raya siguen acudiendo con la misma asiduidad a hacer sus compras al supermercado en el que trabaja, además de ir a la estación de servicio. Si hay algo que viven como en España, es la sobrecogedora guerra en Ucrania. “Portugal es un país muy solidario”, afirma. “Nos afecta, ya sea directa o indirectamente, y todos los días hay movimientos de ayuda”.
El pasado lunes fue un día clave para los consumidores de combustibles que habitan en La Raya hispanolusa. Como explica en un perfecto castellano Juan Santos, portugués que trabaja en una estación de servicio en Fuentes de Oñoro, “los precios fluctúan de una forma distinta en Portugal”. Y es que, señala, “mientras en España suben en función del petróleo, allí se actualizan los lunes”.
Es por ello que ayer la jornada era especial, debido a que al otro lado de la frontera, en Vilar Formoso, la gasolinera más accesible a los vecinos del municipio tenía un precio de 1,83 en el gasóleo. El fin de semana, comenta, hubo mucha gente, y en general, no ha notado menos afluencia de clientes últimamente. “En el confinamiento el combustible bajó tres céntimos; ahora va a subir”, cuenta. Su jornada laboral sigue un ritmo normal, sin importar la subida de precios, y atiende constantemente a los clientes que acuden para hacerse con combustible antes de que vuelva a subir.
Juan Santos está muy informado sobre el sector del combustible, y recuerda que la ventaja que Portugal da para obtener descuentos a través del IRPF, no es realmente una bonificación. “No te dan ni más ni menos que lo que es tuyo”. Por otro lado, Ucrania también es un tema del que está al día. “En Portugal viven muchos ucranianos; algunos vuelven para luchar”.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.