Borrar
Un turismo cruza el paso de Vilar Formoso-Fuentes de Oñoro. CASAMAR
Los oñorenses contienen en aliento: “Hay que prepararse para lo que venga”

Los oñorenses contienen en aliento: “Hay que prepararse para lo que venga”

Los vecinos de Fuentes de Oñoro contienen el aliento ante la posible amenaza de unas fiestas navideñas austeras por falta de viajeros

Sábado, 4 de diciembre 2021, 18:18

No es de extrañar que tras cierres y reaperturas de frontera desde que comenzó la pandemia, los establecimientos de Fuentes de Oñoro, cuyos ingresos dependen del turismo y de los vecinos al otro lado de la frontera hispanolusa que separa esta localidad salmantina de la portuguesa Vilar Formoso, el miedo por ver afectado su ritmo diario se refleje en el comportamiento colectivo, y esté en boca de todos.

La tensión es inevitable, y es que, aunque aseguran que “por el momento todo marcha bien”, el efecto en el turismo y, especialmente en el puente de la Constitución y la Navidad, está por verse, así como el funcionamiento del próximo mercadillo dominical en Vilar Formoso, al que acuden muchos españoles.

La incertidumbre inicial dio paso a la calma, cuando los afectados comprobaron que estos controles aleatorios no les están suponiendo un óbice para sus actividades habituales.

Con la vacunación en regla y residiendo en zonas próximas, la Guardia Nacional de Portugal no les está poniendo trabas, siendo, en la mayoría de los casos, disuasorios. Incluso algún vecino preguntaba a su paso por la calle a un policía nacional si podía cruzar a Portugal, y este se limitaba a responder: “si estás vacunado no hay problema”.

“Parece un día normal, no se nota nada”

Uno de los hosteleros de la localidad oñorense asevera con satisfacción que el día de ayer se desarrolló con total normalidad. No oyó hablar de ningún impedimento para ningún trabajador transfronterizo —tampoco los suyos—. “Parece que solo están controlando a los vehículos extranjeros, a la gente que vive en la zona, a los residentes, no”. Asimismo, observó la afluencia de coches a lo largo de la jornada. “A penas hay movimiento ni coches en las estaciones de servicio hoy”. Y es que la mayoría repostaron e hicieron la compra los días anteriores al cierre. “Veremos qué pasa en domingo con el mercadillo, eso será interesante”, añade, consciente de su popularidad y efecto en los comercios y restaurantes de la frontera, temiendo que la caja no sea la habitual.

“La gente se ha adelantado por si acaso”

Algunas de las empleadas del supermercado de Fuentes de Oñoro vivieron ayer una jornada laboral muy distinta a la de los dos días previos. “La gente viene a comprar en grandes cantidades, sobre todo son de Portugal. Temen n o poder cruzar”, explicaba una de ellas antes del cierre. El panorama actual es, de momento, de relax, tras comprobar que pueden cruzar, y tener la compra hecha para mucho tiempo. “No sabíamos qué iba a pasar realmente, ni cómo de estricto sería el control”.

“Estoy vacunada, no veo el problema”

Los trabajadores transfronterizos no miran con preocupación las nuevas limitaciones, convencidos de que, en si situación de empleados en la zona, algunos con doble nacionalidad, o portugueses, solo necesitarán el certificado de vacunación. “Yo estoy vacunada, mientras me pidan eso no habrá problemas”, señala una empleada portuguesa que trabaja en Fuentes de Oñoro. “Siempre que hay cambios en la frontera se nota mucho en la compra que hacen los clientes, ya nos lo esperamos”.

“Hay que prepararse para lo que venga”

Los días venideros son los que más inquietan a los comercios, y en especial, a las familias segregadas entre ambos territorios. “Todos conocemos gente que tiene familia en un lado u otro, y les da miedo no poder pasar de cara a Navidad”. Tanto es así, cuenta un empleado de gasolinera, que “los hay que vinieron antes del cierre por si en Navidad no podían pasar; así se quedan ya tranquilos, por lo que pueda venir”. La situación es, en principio, larga, y podría extenderse, temen.

Sigues a CASAMAR. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Los oñorenses contienen en aliento: “Hay que prepararse para lo que venga”