



Secciones
Destacamos
Miércoles, 17 de noviembre 2021, 18:39
No se trata de un efecto óptico, de un defecto en la visión ni de una broma con cámara oculta, pero los conductores que estos días entran a Peñaranda desde la autovía A-50 y la carretera de Medina ven doble, al menos la señalización vertical de la carretera.
Las obras que viene ejecutando la Junta de Castilla y León para renovar la carretera CL-610 desde Peñaranda a Medina del Campo, y que se están acometiendo en diferentes tramos, conllevan el nuevo pintado de la señalización horizontal, una vez acabada la pavimentación asfáltica, y también toda la señalización vertical que en muchos casos estaba ya muy deteriorada.
Ese cambio precisamente da lugar a la actual duplicidad de indicadores de población, cedas el paso, limitaciones de velocidad, prohibición de adelantamientos, intersecciones y el resto de señales que pueden verse desde el cementerio municipal hasta el barrio de San Lázaro. “La verdad es que a primera vista te quedas un poco sorprendido porque, evidentemente, empiezas a ver todas las señales dobles y no le encuentras mucho sentido si no sabes que han estado arreglando la carretera”, comentaba este martes un conductor con su coche estacionado en la explanada del cementerio.
El principal acceso al casco urbano peñarandino registra a diario un intenso tráfico de vehículos, pero son también numerosos los peatones que transitan por él para ir al cementerio. “Cada uno sabe su forma de trabajar pero lo más normal, creo yo, es que cuando se van poniendo las señales nuevas se vayan quitando las antiguas y no dejar así este guirigay”, afirmó una de las vecinas de la localidad que acude a diario al camposanto.
La “visión doble” no se sabe, por ahora, si se prolongará muchos días más en el municipio peñarandino donde el mensaje de cada una de las señales queda debidamente reforzado con su gemela. Algunos comentan incluso en tono jocoso que “ya no hay excusa para saltarse, por ejemplo, el stop porque está puesto dos veces”, y todos los que pasan por el lugar dan fe de ello.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Trisol. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.