Borrar

S. Dorado

Fuenteguinaldo

Martes, 15 de abril 2025, 06:00

Modo oscuro

Ni el mismísimo Lorenzo Caprile habría imaginado un diseño tan espectacular: la asociación de mujeres Damajuanas, de Fuenteguinaldo, ha dado a luz una pieza digna de un museo que estos días luce en el escaparate de la caja de ahorros de la localidad, recibiendo elogios y visitas de vecinos que no van precisamente a actualizar la cartilla.

Una decena de mujeres han hecho posible esta magna obra en forma de vestido de época con vuelos infinitos hasta el suelo, un cancán de seis metros de anchura, una fantasía de volantes plisados salpicados de pentagramas que alternan con un total de 850 cucuruchos de textos sagrados, todo ello extraído de las 5.000 páginas aproximadamente que componían ocho tomos donados por el párroco, libros viejos que ya no se utilizaban, pero que antaño sirvieron para oficiar ceremonias como misas y entierros, un detalle que sin duda suma belleza y un aire divino a esta fantasía de vestido.

«Había visto un cancán en una cabalgata, y se me ocurrió la idea», cuenta Pilar Duque, presidenta de la asociación y artífice de esta idea que fue tomando forma desde que se pusieron manos a la obra después de Carnaval, en sesiones de tres horas y dos veces a la semana. Con motivo del Día del Libro, y gracias al espacio habilitado por Pilar Oreja, trabajadora de la caja de ahorros, esta creación se podrá visitar hasta el 8 de mayo aproximadamente, en horario de 9:00 a 13:00 horas.

Las Damajuanas se pusieron manos a la obra bajo la batuta de Pilar Duque, cuya imaginación dejó volar desplegando una creatividad que ahora se cosecha en forma de pira satisfacción: «Tendría que estar en un museo», comentan los vecinos que admiran el trabajo. «Estaba inspirada, empecé a plegar flores...», señala la impulsora, quien asegura además que no ha tomado ningún vestido real como referencia. «Todo ha salido de ella», señalan sus compañeras. Ninguna de ellas puede contener una amplia sonrisa al contemplar lo que el reciclaje puede construir. Cantos angelicales, pentagramas en clave de sol y salmos dan forma a un cuerpo compuesto por un tejido sobre el cual se han ido incorporando cada una de las piezas. «No estaba planteado al detalle, se nos iba ocurriendo sobre la marcha, íbamos decidiendo según lo íbamos componiendo», cuenta Pilar.

El maniquí proviene de una tienda en liquidación de Salamanca, una oportunidad que las Damajuanas no dejaron escapar. Hasta 200 barritas de silicona han sido necesarias para pegar volantes, rulos, flores y origamis: las Damajuanas no han dado puntada sin hilo, aunque de papel se trate.

Aunque la idea inicial era desvestir más adelante al maniquí, ahora resulta difícil pensar en ello, y la idea es que esta obra se convierta en una pieza itinerante que luzca en otros municipios. «La idea era vestir el maniquí de charra en otra ocasión; ahora por ejemplo estamos haciendo un vestido de primavera...». Todo apunta a que tendrán que adquirir otro maniquí.

Detrás de un coqueto y laborioso vestido al que no le faltan ni una pamela con tocado ni un bolso, hay mucho más, de hecho, lo más importante para ellas: «Lo mejor es lo que hace la asociación por muchas mujeres que se sienten solas o que no salían de casa...la amistad, los ratos que pasamos juntas». Otros vecinos han querido aportar también su granito de arena en esta pequeña muestra con encantadores creaciones de papel también en el acceso al espacio. Así, la peluquera Sara Leiva ha pintado las uñas a la afortunada señorita inanimada, que ha pasado de ver sus días contados en una tienda a punto de cerrar, a lucir el más original vestido y a punto de viajar por otros pueblos. También el herrero Ramón Calvo ha contribuido haciendo la peana sobre la que está depositado el maniquí, y Laura Arranz ha fabricado un pendiente para esta figura, para la única oreja al descubierto bajo una pamela de infarto.

El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»

El look hecho de libros litúrgicos de firma salmantina: «Tendría que estar en un museo»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a LAGACETADESALAMANCA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en LAGACETADESALAMANCA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email