Santa Marta de Tormes
Martes, 14 de enero 2025, 18:45
El turismo, la horticultura y la labor social, serán los tres ejes de los dos nuevos programas de formación y empleo que se desarrollarán en Santa Marta de Tormes, con los que se aumentará las posibilidades laborales de veinte personas. Programas que durarán nueve meses y supondrán una inversión de más de 520.000 euros, de los que el Ecyl sufragará cerca de 418.000 euos, mientras que el Consistorio se hará cargo del resto.
Publicidad
De esta forma, el Ayuntamiento habilitará un nuevo espacio museístico permanente en un edificio municipal en desuso ubicado en la zona de La Fontana. Además de, recrear un huerto medieval en una parcela de 1.619 metros cuadrados. Todo ello, con el objetivo de crear nuevos productos turísticos, ligados a la época de repoblación de Salamanca y a los orígenes del municipio.
Así, el espacio museístico se denominará «Conventus Hortus» y contará con diferentes salas y talleres donde, mediante diversos elementos y herramientas expositivas se repasará el origen, la organización interna, la evolución, las reglas y las reformas de aquellos conventos de repoblación establecidos en territorios de frontera, además de las diferentes reglas u órdenes existentes, tipologías, expansión, desarrollo y posterior declive. Además, existirá un apartado específico para el antiguo convento de Santa Marta del siglo XII en el que se explicará cómo se ha llegado conocer su existencia, cómo se desarrolló y cómo continuará la labor de investigación.
En cuanto al huerto, se harán cuatro parcelas tal y como podía haber sido durante la Edad Media, realizando una investigación y análisis exhaustivo desde aspectos de la botánica y la arqueobiología de la época. «Creo que las aportaciones de esta nueva acción de formación y empleo serán inmensas, tanto desde el punto de vista cultural, religioso y turístico, como desde el educacional o formativo. Un proyecto que no me cabe duda que incrementará el número de visitas a nuestro municipio», valora el regidor, David Mingo.
Estudio previo para conocer los orígenes del municipio
Con el objetivo de crear nuevos productos turísticos en Santa Marta, el Consistorio ha realizado un estudio previo acerca de los orígenes del municipio, ligado a la época de repoblación de Salamanca. Esta investigación ha sacado a la luz la existencia de un antiguo convento de finales del siglo XII, contemporáneo a la iglesia románica y la aceña, al que ambas construcciones podrían pertenecer, y que pudo ser la semilla de lo que hoy es Santa Marta.
Publicidad
Regreso del comedor social para 25 usuarios
Por otro lado, el Consistorio recuperará el comedor social de la Escuela de Hostelería con la segunda AFE, que comenzará el 15 de marzo. Una formación con un presupuesto de 221.598 euros y que se establecerá de lunes a viernes, en horario de comidas, para dirigirse al colectivo de mayores y personas con dificultades de movilidad y carencias alimenticias, canalizados a través de los servicios sociales municipales.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.