Mogarraz
Viernes, 1 de noviembre 2024, 06:15
La belleza de Mogarraz, la localidad serrana en la que los retratos de los difuntos cobran vida y vigilan desde cada rincón, se vuelve especialmente tétrica a la par que bella bajo el manto nocturno de hoy, Día de Todos los Santos, en una velada en la que los vecinos se visten de capa y sombrero para iluminar un municipio en penumbra, en el que la luz de las velas en mitad de la oscuridad, tal y como dicta cualquier rito de espiritismo, sirve de guía a las almas.
Publicidad
La Noche de las Almas Blancas se celebra a partir de las 20:00 horas desde la Plaza del Solano para ir hacia el Humilladero y salir así al encuentro de las mozas de ánimas, dos mujeres que encabezan esta procesión en la que vivos y muertos conviven durante una noche. Las energías que envuelven el ambiente y alcanzan a los presentes encuentran en la voz de Antonio Cea otro referente para guiarles desde el purgatorio, y abandonan su tormento para hallar la paz eterna que necesitan entre las plegarias que pronuncia en forma de cánticos.
Esta velada culmina con una chocolatada una vez de vuelta en la imponente Plaza del Solano. Los vecinos entonan los cánticos típicos efectuando las paradas correspondientes en distintos puntos, guiados por el historiador e investigador serrano Antonio Cea, ya habitual en esta solemne festividad.
También las mozas de ánimas suelen repetir, encorsetadas en un riguroso luto, portando la escalofriante esquila que refuerza esta impactante escena que encoge el alma. Entre las paradas de esta procesión para rogar por las almas en pena destaca la que se realiza en torno a un grabado que ilustra a las mujeres de la esquila entre llamaradas de fuego, o mozas de ánimas, como se las suele denominar.
Los estribillos de las plegarias se repiten como un mantra, suplicando por la liberación y el alivio de las ánimas guiadas por la tenue luz de un centenar de velas. El entorno que envuelve a esta tradición está además salpicado de simbolismo y leyendas, desde el calavernario en el que se concentraban huesos y cráneos para su posterior ascensión al cielo, hasta los mitos que aluden a las mozas de ánimas, de los cuales hasta el propio investigador de lo oculto Iker Jiménez se ha hecho eco.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.