Borrar
Manuel Rubio, Javier Iglesias, Cristina Sánchez y Marcos Iglesias, tras la firma del convenio entre Diputación y Unicaja.
Liberan 34 millones de euros para dar liquidez a los municipios salmantinos

Liberan 34 millones de euros para dar liquidez a los municipios salmantinos

Los anticipos de los tributos ya están a disposición de los ayuntamientos gracias a Unicaja y la Diputación

Lunes, 11 de marzo 2024, 20:02

Los ayuntamientos de la provincia de Salamanca podrán disponer, en concepto de anticipo, y desde los primeros días del presente ejercicio de buena parte de la cuantía económica que a cada uno le corresponde por la recaudación de los diferentes tributos en sus respectivos municipios y que en términos globales este año se eleva hasta los 34 millones de euros. Así lo ratificaron este lunes mediante convenio el presidente de la Diputación, Javier Iglesias, y los representantes de Unicaja, Manuel Rubio, director territorial de Castilla y León Sur, y Cristina Sánchez, gestora de Negocio Institucional de Castilla yLeón, quienes suscribieron dicha operación de tesorería en forma de cuenta de crédito.

La finalidad de esta operación, que este año incrementa en 2 millones de euros su cuantía con respecto al ejercicio pasado, es atender los anticipos de las entidades locales que el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación (REGTSA) tiene comprometidos sobre los tributos cuya competencia de gestión y recaudación le ha sido delegada por los 362 ayuntamientos de la provincia, lo que les facilita disponer de liquidez desde principios de año y durante todo el ejercicio.

En este acuerdo con Unicaja se especifica, en la primera disposición, que los anticipos del primer cuatrimestre de 2024 se puedan realizar en los próximos días por un importe de 17 millones de euros. Por su parte, REGTSA reembolsará las cantidades anticipadas, hasta un máximo de 34 millones de euros, a la entidad bancaria antes del 31 de diciembre de este año.

A las condiciones financieras ofrecidas por Unicaja, previo proceso de licitación pública, se suma que dicha entidad será la responsable de la gestión de cobro de los más de 780.000 recibidos domiciliados en el organismo REGTSA de la Diputación entre todas las entidades bancarias, así como la gestión de las devoluciones de estos recibos, de modo que este organismo solo tendrá como interlocutora a esta entidad. En 2020, los anticipos superaron los 45,6 millones de euros, cantidad que se situó en 50 millones de euros en 2023.

Javier Iglesias, presidente de la Diputación de Salamanca, subrayó la importancia que supone «poner a disposición de los ayuntamientos, más cuando su capacidad económica es limitada, herramientas financieras de liquidez que faciliten su gestión diaria y la prestación de los servicios a sus ciudadanos».

Por su parte, Manuel Rubio, director territorial de Banca Comercial en Castilla y León Sur de Unicaja, destacó el compromiso de la entidad con la Región, sus provincias y sus instituciones, y mostró su ofrecimiento a la Diputación de Salamanca y los distintos ayuntamientos para satisfacer sus necesidades de financiación y para cubrir otro tipo de servicios financieros.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca Liberan 34 millones de euros para dar liquidez a los municipios salmantinos