44 fotos

Secciones
Destacamos
44 fotos
TEL
Ledrada
Domingo, 6 de octubre 2024, 20:20
Ledrada y sus fieles cumplieron con la tradición del primer domingo de octubre y honraron a la Virgen de la Yedra en su ermita. Era el día de las Bodas de la Virgen y, como tal, los vecinos se volcaron con los actos, que comenzaban a la una del mediodía con la misa en la ermita.
El tiempo era inestable, con viento y amenaza de lluvia, y algunos fieles optaron por subir a comer a casa. Otros se atrevieron a comer en el recinto de la ermita y tuvieron suerte, Ya que no llovió hasta más entrada la tarde. Como sucedió ya el año pasado no hubo venta de bocadillos y no había mayordomos que se hicieran cargo de la Virgen de modo que fue Esther Gómez García, con un grupo de colaboradoras, la que se hizo cargo de la organización de la fiesta, que contó también con la música del tamborilero Álvaro Gómez, de la vecina localidad de Peromingo y que hizo doblete ya que por la mañana había tocado en la fiesta de Pizarral.
La imagen de la Virgen de la Yedra salía para presidir la subasta en su honor y los bailes, ya que la localidad mantiene la tradición de bailar ante la Virgen, con las madrinas o mayordomas y entregar un donativo. No faltó tampoco la venta del típico pan dulce de Ledrada, que marcaba la antesala del inicio de la subasta.
No faltaron cestas de hortalizas, dulces como florestas, mantecados o rosquillas, que son los productos que más suelen subir en la subasta, como así se confirmó posteriormente. Eso sí, la mitad de la puja tuvo que celebrarse en el interior de la ermita ya que comenzaron a caer unas gotas de agua.
Entre los productos subastados, el que más subió este año fue el roscón de la Virgen, que es el último que se subasta y que alcanzó los 360 euros. Otras pujas llamativas fueron: hortalizas, a 100, 210 y 220 euros; floretas a 110, 140, 300 y 310 euros; rosquillas a 200 y 250 euros y mantecados a 110. Una botella de vino subió a 50, un lomo a 90, un brazo-gitano y pasteles a 185 euros, una longaniza de bellota a 80 y un queso a 250 euros, entre otros productos.
Acabada la puja, los fieles cumplieron la tradición y besaron la medalla de la Virgen antes de salir del templo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.