

Secciones
Destacamos
Sábado, 8 de abril 2023, 20:55
La localidad de Villares de la Reina dedicará a su vecina más ilustre, la reina Berenguela, unas fiestas que se van a desarrollar en el primer fin de semana de mayo y serán un estreno en el formato con el que se han diseñado por parte del Consistorio.
Así lo indicó el alcalde, Buenaventura Recio: “Durante la pandemia se estrenó la ‘Fiesta de la primavera’ que ha estado celebrándose con muy buena acogida estos años. Ahora, que ya no hay limitaciones de ningún tipo, se va a organizar una celebración que llamaremos las “Justas de la Reina Berenguela” y en la que se van a incluir actividades para todos los públicos”.
Tal como resaltó el regidor, “los espectáculos que se han organizado serán de estilo medieval y se ha previsto que haya varios escenarios, como por ejemplo la zona detrás de la piscina climatizada para albergar los juegos y actividades con caballos y la plaza de San Silvestre para los espectáculos de fuego”.
El bloque de actividades que se van a desarrollar son novedosas en el municipio e incluyen, desde desfile de antorchas, hasta juegos, pasando por un torneo de caballeros e incluso un mercado medieval para el que se ha planteado como ubicación la plaza de la Fuente, junto a la Casa Consistorial.
La vecina más ilustre e histórica de la localidad armuñesa, la reina Berenguela (1180-1246) fue una de las mujeres más influyentes en la historia de España. Una gran reina, que fue hija de Alfonso VIII de Castilla y Leonor Plantagenet, princesa de Inglaterra. Fue Madre de Fernando III ‘el Santo’ y abuela de Alfonso X ‘el Sabio’.
Su vínculo con el municipio incluyó su residencia en el mismo, donde incluso tenía un palacio del que no quedan restos, sino tan solo la denominación de una zona del municipio, en recuerdo de la reina.
Dice la historia que Berenguela fue reina de Castilla tras morir su hermano el infante Enrique y fue reina consorte de León al casarse con Alfonso IX de León, que le donó como dote de bodas el Señorío de Salamanca con una Casa-Palacio ubicada al sur del pueblo de Villares, en el paraje conocido como ‘Los Palacios’ o Las ‘Excoronas’.
Además, uno de los edificios más singulares y simbólicos de la localidad, la parroquia de San Silvestre le debe su fundación y el escudo de la localidad también refleja la corona y el cetro reales por su presencia en el municipio.
En la actualidad su nombre está asociado a un grupo scout del municipio y recientemente el Consistorio ha determinado que el auditorio municipal también se denomine Reina Berenguela. Por otra parte, hace apenas cinco años los vecinos realizaron un espectacular montaje teatral en honor a su figura, bajo la dirección de Javier de Prado, en el que colaboraron cerca de sesenta personas entre actores y equipo de voluntarios, en una cita en la que incluso se elaboró el vestuario para ella.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a EÑE. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.