Borrar
La Corporación municipal celebró el pleno de modo telemático. EÑE
La potente lucha contra el COVID de Santa Marta

La potente lucha contra el COVID de Santa Marta

El Ayuntamiento incorpora 346.000 euros para afrontar los gastos de la pandemia

Domingo, 1 de noviembre 2020, 17:53

La necesidad de cubrir el aumento del gasto provocado por el COVID para atender los nuevos servicios y dotaciones que se requieren en el municipio ante la nueva situación de crisis sanitaria ha hecho que la Corporación municipal aprobara ayer una modificación presupuestaria por valor de 346.407 euros.

Un montante que permite afrontar el coste de las nuevas actuaciones que se han tenido que realizar, como la compra de material de seguridad e higiene, mascarillas, geles, guantes, mamparas de protección, además de pintura para reforzar la señalización y marcar las distancias de seguridad. Además, con esta incorporación de crédito, el Consistorio también podrá hacer frente al refuerzo en servicios esenciales de vigilancia, limpieza y desinfección de las dependencias municipales, así como de los colegios e instalaciones públicas, así como la dotación de recursos para que Protección Civil haya podido también reforzar su trabajo para atender a la población más vulnerable.

Actuaciones que el equipo de Gobierno y la mayoría de ediles consideran prioritarias en estos momentos para mantener la seguridad. “Nuestra prioridad es primar la seguridad de todos los vecinos sin limitar los gastos para afrontar esta situación”, reconoce la portavoz municipal, Chabela de la Torre.

En este sentido, aunque los grupos municipales, salvo Santa Marta Decide, apoyaron la incorporación presupuestaria, “no entendemos por qué se ha utilizado la pandemia para justificar esta necesidad, cuando se han incluido más inversiones. Se debían haber hecho dos modificaciones”, afirma el portavoz socialista, Florián Alonso. Al igual que Carmen Cabrera, del Grupo Mixto, que expresó “sus dudas de la necesidad en algunas partidas y llama la atención la cantidad de gasto en pintura y en jardinería y plantas”.

Un crédito que se financiará con parte del remanente de tesorería y con los mayores ingresos obtenidos de otras partidas, en concreto del aumento del canon de depuración de aguas residuales de Carbajosa, que en el tercer trimestre se ha superado la cantidad prevista inicialmente y permitirá destinarlo a este fin.

Por su parte, la oposición también pidió al equipo de Gobierno la revisión del suelo de las pasarelas de La Fontana y La Aldehuela a la Isla del Soto y que refuerce la señalización de los vestuarios de las piscinas cedidos al centro de salud para la campaña de vacunación de la gripe para facilitar el acceso de los vecinos.

Sigues a EÑE. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lagacetadesalamanca La potente lucha contra el COVID de Santa Marta