![La localidad salmantina que puede volver a consumir agua del grifo](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/08/04/image_content_1-3873520_20220804091551--1200x900.jpg)
![La localidad salmantina que puede volver a consumir agua del grifo](https://s3.ppllstatics.com/lagacetadesalamanca/www/multimedia/2022/08/04/image_content_1-3873520_20220804091551--1200x900.jpg)
Secciones
Destacamos
Jueves, 4 de agosto 2022, 11:16
Los últimos análisis realizados en el agua destinada a consumo humano de Arabayona de Mógica este pasado miércoles dieron como resultado que es apta para el consumo humano. Según el servicio de control de la calidad del agua para consumo humano de la Diputación de ... Salamanca, el ensayo dio 38 mg/l de nitratos cuando el límite es 50. El alcalde Aquilino de Dios dio a conocer este resultado mediante un edicto en el que informó que podía volver a consumirse y que, por tanto, se retirará el depósito de agua instalado.
Para llegar a este buen resultado, “mejor del que esperábamos”, en palabras del regidor, han tenido que proceder al cambio de las resinas y a la modificación de la frecuencia del sistema automático de limpieza de estas.
Ha tenido que pasar aproximadamente un mes para que el Consistorio pudiera autorizar el consumo del agua del grifo, aunque los resultados nunca fueron excesivamente alarmantes porque la primera vez que no fueron aptos marcaban 53 y la segunda, una vez cambiadas las resinas, fueron 51. Para poder rebajar esta cifra fue necesaría un aumento de la frecuencia de limpieza del circuito, “en vez de cada más horas, cada menos”.
Los trabajos de la empresa especializada han supuesto a las arcas municipales 10.000 euros, algo que ha subido en relación a la misma tarea de mantenimiento llevada a cabo hace cuatro años cuando “valía entre cinco y seis mil euros”, según recuerda el alcalde. Otra dificultad añadida ha sido la tardanza en la llegada de los repuestos, más difíciles de encontrar que anteriormente.
A largo plazo el alcalde baraja otras soluciones: una posible será la osmosis, que van a instalar en Villoria, y de cuyo ejemplo quiere tomar referencia Arabayona. También les han recomendado impermeabilizar las primeras capas del sondeo, que se encuentra a dos kilómetros y medio del depósito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a J. Holguera. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.